Para proteger la salud del público, artistas y colaboradores, los organizadores prefieren que sea digital.
El Festival Internacional Cervantino este año celebraba su edición 48, pero debió ser cancelado y tener un cambio de formato. El nuevo formato será digital, y se llevará acabo del 14 al 18 de octubre, teniendo como invitados a Cuba y Coahuila.
De acuerdo con declaraciones de Mariana Aymerich, directora del Festival Internacional Cervantino, “La pandemia que se vive a escala global nos abrió nuevas oportunidades para explorar formatos que se adapten a nuestra realidad.”

La edición 48 del festival apostará por un formato que se adapte a la situación actual que estamos viviendo y así buscar generar nuevas experiencias a través de medios distintos como los digitales.
Los cinco días que durarán las presentaciones artísticas, las conferencias, talleres y clases magistrales, se podrán tomar desde cualquier parte del mundo ya que estarán en el sitio web www.festivalcervantino.gob.mx
La derrama económica que deja el festival a la capital del estado de Guanajuato; se verá apoyada a través de campañas turísticas y que ayuden a generar el regreso del turismo al estado.

¿Qué hará el Cervantino?
Se brindarán apoyos a los distintos sectores que colaboran en cada edición para poder organizar el festival; mismos que serán anunciados en próximos días a las a través de las autoridades.
La edición 48 del Festival Internacional Cervantino publicará próximamente sus calendarios en sus distintas plataformas digitales.
El Cervantino ayuda mucho a las personas locales para promocionar sus productos; crear fuentes de ingresos locales y promocionar todo lo que ofrece el estado a los visitantes.
Planes para después del encierro: https://kmafondo.com/viajar-despues-de-la-cuarentena-oaxaca-seria-la-opcion