Con el nuevo itinerario, Aeroméxico refuerza su presencia en rutas y frecuencias conforme crece el mercado
AeroMéxico, la aerolínea bandera del país, dio a conocer que refuerza su itinerario para el mes de agosto, adecuándose para satisfacer la demanda esperada en sus diferentes rutas, conforme hay una recuperación del tráfico.

Más oferta en las rutas nacionales
Para el mes de agosto, Aeroméxico ofrecerá los siguientes vuelos semanales saliendo de la Ciudad de México:
Aguascalientes y León pasan a 10 semanales, Campeche permanece en 4, Los Mochis pasa a 6, Cancún pasa de 56 a 60 a partir del 10 de agosto y Chihuahua de 19 a 24 a finales del mes.
Ciudad del Carmen se mantiene en 9, Culiacán pasa a 2 diarios, Ciudad Juárez a 3 diarios, Ciudad Obregón 6 semanales y Durango crece a 10.
Guadalajara mantiene 43 vuelos semanales, Hermosillo 21, Huatulco pasa a 12 un par de semanas y luego regresa a 10. La Paz 11, Los Cabos 20, Manzanillo 6, Mazatlán 16 y Mérida crece a 40 vuelos semanales.
Mexicali mantiene 2 diarios, Minatitlán crece a 6 semanales, Monterrey mantiene 43, Nuevo Laredo 3, Oaxaca 12 y Puerto Vallarta 24.
Por su parte, Querétaro baja a 6 semanales, San Luis Potosí 9, Reynosa 10, Tampico pasa a 10 y Tapachula de 2 a 3 diarios.

Tijuana tiene ahora 45 semanales, Torreón crece a 16, Tuxtla Gutiérrez a 21, Veracruz 11, Villahermosa 20, Zacatecas 4 y Zihuatanejo crece a 5.
Por el momento las rutas a Acapulco y Morelia continuarán suspendidas.
Saliendo de Monterrey ahora se tiene un vuelo diario a Cancún, 4 semanales a Chihuahua y Hermosillo, a Guadalajara 9, Querétaro 6 y Tijuana 5, mientras que los vuelos a León, Puebla y San Luis Potosí se mantienen suspendidos.
Desde Guadalajara también crecen los vuelos a Tijuana de 16 a 18 semanales.
Consulta más detalles así como tarifas en: https://aeromexico.com/es-mx

Habrá nuevos vuelos internacionales
En cuanto a los vuelos internacionales, las restricciones de diversos países siguen impidiendo ofrecer la conectividad que había, pero seguirá creciendo. Con los ajustes para agosto se ofrecen los servicios de la siguiente manera:
- Asia: Seúl 2 semanales y Tokio tentativamente 2 semanales a partir del 13 de agosto.
- Canadá: 2 vuelos semanales a cada una de las ciudades Toronto, Montreal y Vancouver.
- El Caribe: Santo Domingo crece a 3 semanales y La Habana sigue suspendido hasta septiembre.
- Centroamérica: Todos los vuelos a Guatemala, San José, Costa Rica; Managua, San Pedro Sula y San Salvador seguirán suspendidos hasta septiembre.
- Europa: Madrid crece a 7 vuelos semanales, París a 4, Ámsterdam se mantiene en 3, mientras que Londres y Barcelona estiman poder reiniciar en septiembre.
- Sudamérica: Sao Paulo crece a 5 vuelos semanales, Lima y Quito reinician con 3 vuelos semanales; Bogotá, Medellín, Buenos Aires y Santiago de Chile esperan reiniciar en septiembre.
- Estados Unidos: Chicago, Houston y San Antonio operarán un vuelo diario, Los Ángeles y Nueva York dos vuelos diarios; Miami pasa a 6 semanales y Orlando a 5; Denver y Las Vegas reinician con 2 vuelos semanales; y San Francisco con 5 vuelos semanales. Dallas se mantiene suspendida hasta octubre y Austin hasta mediados de diciembre.
- Desde Guadalajara se mantiene un vuelo diario a Los Ángeles, mientras que Chicago, Fresno y Sacramento reducen a 5 vuelos semanales. Salt Lake City y San Francisco esperan reanudar a partir de septiembre.
- Los vuelos de Monterrey a Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas y Detroit, así como los vuelos de León y Querétaro a Detroit, se espera que regresen a operación para septiembre.

Con estos cambios, AeroMéxico estará operando cerca del 50% de los vuelos programados en su itinerario de hace un año en vuelos nacionales, y el 35% de los vuelos internacionales, los cuales mejorará conforme más países levanten las restricciones de ingreso de turistas que hay ahora.
Quizá te interese también: https://kmafondo.com/aeromexico-fue-autorizada-por-la-juez-que-lleva-su-proceso-a-devolver-los-aviones-que-no-requiere-actualmente

Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.