Sigue la recuperación internacional pero lenta
La aerolínea bandera, AeroMéxico, dio a conocer los cambios en sus itinerarios para noviembre, en donde se refleja el crecimiento constante del pasaje nacional y a varios lugares en Latinoamérica. A otros mercados sigue muy limitado por las consecuencias del Covid-19.

Los vuelos nacionales
Las rutas nacionales desde México que crecen en frecuencias son: Acapulco a 8 semanales; Cancún 11 vuelos diarios; Guadalajara 61 semanales; Los Cabos pasa a 23; Manzanillo diario; Mérida 45 semanales; Mexicali 12; Monterrey 72; Veracruz 26; Huatulco 14; Ixtapa/Zihuatanejo 12 y Zacatecas 10. El Boeing 787 seguirá operando varios vuelos a Cancún y Tijuana.
Las rutas que reducen el número de vuelos son Campeche de 12 a 10; San Luis Potosí pasa de 20 a 16; Tampico de 23 a 19. Solamente siguen suspendidos los vuelos a Morelia, pero parece que se reactivan a fin de año o en enero.
De Monterrey, además del puente aéreo a México, mantiene un vuelo diario a Cancún y otro a Querétaro, más 10 semanales a Guadalajara. Cancela los vuelos a Chihuahua, Hermosillo y Tijuana; y siguen suspendidos los vuelos a Bajío, San Luis Potosí y Puebla.
En Guadalajara los vuelos a Cancún han funcionado muy bien y ya son 2 diarios; 5 semanales a Los Cabos y 8 a Tijuana. El nuevo vuelo Tijuana-Cancún se mantiene sin cambios con 2 semanales.

Cruzando fronteras
En las rutas internacionales hay algunas adiciones y algunos incrementos de vuelos. Para Asia, Seúl se queda con 2 vuelos semanales y Tokio sigue suspendida en tanto las autoridades japonesas no permitan a los mexicanos viajar sin cuarentena o no habrá suficiente demanda.
Hacia Latinoamérica, Santo Domingo pasa a 5 vuelos semanales; Guatemala es ahora diario; San José, Costa Rica, suma una frecuencia y llega a 4 semanales; Quito crece a 6 semanales; Medellín crece a 4; Bogotá mantiene 5 con 787; Buenos Aires crece a 4; Lima se tuvo que posponer hasta noviembre por las autoridades peruanas e inicia con 3 semanales; Sao Paulo ahora es diario y siguen suspendidas La Habana y Santiago de Chile hasta que sus gobiernos den la autorización a los vuelos.
En Europa se mantienen 3 semanales a Ámsterdam, diario a Madrid y París crece a 5 semanales. Londres y Barcelona siguen suspendidas hasta nuevo aviso.
En Canadá hay esperanza de que pronto cambien la cuarentena obligada por pruebas negativas de Covid-19 previas al viaje; pero mientras tanto, Montreal suspende todos los vuelos mientras que Toronto y Vancouver mantienen 3 semanales.
Conoce los requisitos que pide cada país a su entrada en: https://aeromexico.com/es-mx/rutas-y-comunicados-oficiales
Y Delta sigue acaparando
A Estados Unidos desde México, Chicago crece a 10 semanales; Miami a 13 semanales; Orlando regresa a 5 semanales; San Antonio crece a 11; mientras que Denver y Las Vegas mantienen 2 semanales; Houston 1 diario y San Francisco 5 semanales. Los Ángeles y Nueva York tienen 3 vuelos diarios pero todos operados por Delta al menos hasta enero. Austin y Dallas siguen cancelados.
Saliendo de Guadalajara hay 4 semanales a Chicago, 2 a Fresno, 5 a Sacramento y 3 a San Francisco. A Los Ángeles y Salt Lake City se tiene un vuelo diario pero operado por Delta a ambas ciudades.
Los vuelos internacionales desde Monterrey, Bajío y Querétaro siguen suspendidos hasta nuevo aviso.

También te puede interesar leer: https://kmafondo.com/grupo-aeromexico-solicita-autorizacion-para-financiamiento
- Aeroméxico
- Delta
- Boeing 787
- Vuelos domésticos
- Vuelos internacionales

Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.