Otro incremento a los vuelos a partir de esta quincena
La línea aérea bandera del país dio a conocer los incrementos que tendrán sus vuelos a partir del 15 de junio y durante el mes siguiente, aunque seguramente habrá nuevos ajustes más adelante, de acuerdo a como se vaya presentando a la demanda.

Más vuelos nacionales
Desde la Ciudad de México así quedan las frecuencias semanales:
- La Paz 3 vuelos y aumenta a 4 el 22jun20
- Campeche, Matamoros y Nuevo Laredo 4 vuelos
- Ciudad Obregón, Tampico y Veracruz 4 vuelos, aumentan a 5 el 22jun20
- Puerto Vallarta 4 vuelos aumentan a 12 el 22jun20
- Durango, Los Mochis y Minatitlán 5 vuelos
- Los Cabos 5 semanales y diario a partir del 22jun20
- Reynosa y Oaxaca 6 vuelos aumentan a diario 22jun20
- Mexicali 6 vuelos aumenta a 14 el 22jun20
- Aguascalientes, León, Mazatlán, Querétaro, San Luis Potosí y Torreón diario
- Ciudad del Carmen y Culiacán diario, aumenta a dos diarios a partir del 22jun20
- Ciudad Juárez 10 vuelos
- Tapachula 10 vuelos aumenta a 11 el 22jun20
- Tuxtla Gutiérrez 11 vuelos
- Hermosillo y Villahermosa 12 vuelos
- Chihuahua 11 vuelos y aumenta a 12 el 22jun20
- Mérida 16 vuelos y aumenta a 18 el 22jun20
- Monterrey 22 vuelos, aumenta a 24 el 22jun20
- Guadalajara 23 vuelos
- Cancún 23 semanales y aumenta a 31 el 22jun20
- Tijuana 23 vuelos aumenta a 33 el 22jun20
- Acapulco, Ixtapa, Morelia, Huatulco, Manzanillo y Zacatecas continúan suspendidas
También se operarán seis frecuencias semanales entre Monterrey y Guadalajara, y de Guadalajara a Tijuana 13 vuelos semanales que aumentan a 16 el 22 junio de 2020

El resto de las rutas sigue en espera de un momento más favorable para regresar a operación.
Conoce más en: https://aeromexico.com/es-mx
Recuperación internacional
En cuanto a los vuelos internacionales, las operaciones quedan de la siguiente manera:
ESTADOS UNIDOS.- Vuelos semanales de la Ciudad de México:
- Austin reinicia el 1jul con 3 vuelos semanales
- Chicago 4 vuelos, aumenta a 5 el 1 de julio
- Houston 4 vuelos, aumenta a 5 el 22 de junio y a 6 el 1 de julio
- Los Ángeles 5 vuelos, diario a partir del 22 de junio y dos diarios a partir del 1 de julio
- Miami 3 vuelos, aumenta a 4 el 1 de julio
- Nueva York (JFK) 4 vuelos, aumenta a 6 el 22 de junio y dos diarios a partir del 1 de julio
- Orlando 2 vuelos semanales aumenta a 4 el 1 de julio
- San Antonio 3 vuelos, aumenta a 4 el 1 de julio
- Dallas, Denver, Las Vegas y San Francisco reinician el 1 de agosto
- Seattle reinicia el 1 de octubre

Vuelos de Guadalajara:
- Los Ángeles 2 vuelos, aumenta a 6 el 22 de junio y diario el 1 de julio
- Chicago Fresno y Sacramento reinician el 1 de julio con vuelo diario
- San Francisco y Salt Lake City reinician el 1 de agosto
Los vuelos internacionales de Monterrey, León y Querétaro reinician el 1 de agosto.
Internacionales
ASIA.- Seúl 1 vuelo semanal en junio y 2 semanales en julio; Tokio reinicia en julio con 2 semanales.
CANADÁ.- Vancouver 4 semanales, Montreal y Toronto 1 semanal aumenta a 2 semanales a partir del 22jun20
CARIBE.- La Habana reinicia operaciones el 1 de agosto; Santo Domingo reinicia en julio con 3 vuelos semanales
CENTROAMÉRICA.- Guatemala y San José, Costa Rica, reinician el 1 de julio con 3 vuelos semanales; San Pedro Sula y San Salvador reinician el 1 de julio con 2 vuelos semanales. Para Managua hasta el 1 de agosto y Panamá quedó cancelado.
El Viejo Continente y Sudamérica
EUROPA.- Madrid 3 semanales incrementa a diario a partir del 1 de julio; Amsterdam y París 1 semanal incrementa a 3 el 1 de julio; Barcelona reinicia el 1 de julio con 3 vuelos semanales; Londres reinicia en agosto.
SUDAMÉRICA.- Sao Paulo reinicia el 6 de julio con 3 vuelos semanales; Lima, Quito y Santiago de Chile reinician el 1 de agosto; Bogotá, Medellín y Buenos Aires reinician el 1 de septiembre
Flota ajustada
Para estas operaciones evidentemente seguirá en tierra una parte de la flota de aviones, de hecho, se espera la desincorporación en los próximos meses de tres aviones Embraer 170, 2 Embraer 190 y 2 Boeing 737.
Pero si todo sale como se espera, para septiembre podrían comenzar a operar nuevamente los seis Boeing 737-8 MAX conforme se vaya dando la recuperación del mercado, por lo que no tendrían problema para cubrir la demanda.
Quizá te interese esta nota: https://kmafondo.com/club-premier-ha-sabido-mantenerse-como-uno-de-los-mejores-programas-de-lealtad


Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.