La planta de San Luis Potosí fabrica el nuevo Chevrolet Onix 2021. Un auto de tres cilindros con el que la firma pretende abordar un nicho de por sí peleado a nivel mundial, el de los sedanes subcompactos con motores más pequeños y eficientes.

Este 2020 no deja de sorprendernos, ni tampoco el Chevrolet Onix. Y aunque son sorpresas de distinta naturaleza, la provocada por este modelo de General Motors presentado en México, es mucho más agradable. Un modelo perfilado para el manejo citadino, de bajo consumo y un confort que no siempre se ven en autos de ese segmento. Aunque esto no signifique que no califica para salir a carretera, por su naturaleza turbocargada. Podría decirse que GM conectó un home run colocando este sedán en el mercado para “darle cuello” al dominio del Nissan Versa en ese nicho.

Tomemos en cuenta este segmento como el más buscado por el mexicano promedio. Así podemos concluir que ampliar la oferta hacia este nicho por parte de la firma americana, fue en realidad un acierto. Y realmente “abrieron” un pequeño espacio para el modelo dentro del portafolios. Entra entre el Aveo y el Cavalier, que aunque distintos en su naturaleza, se alinean en rangos de costos para no pisarse unos con otros.
La ingeniería de lo novedoso
El diseño del Onix se desarrolla a partir de una nueva plataforma, desarrollada específicamente para esta apuesta de GM. GEM, (por sus siglas en inglés para Global Emerging Markets) es su nombre. La versión tope de gama está equipada con un motor turbocargado de 1.2 litros, tres cilindros,130 hp y un torque de 141 libras-pie. Se encuentra conectado a una transmisión automática de 6 velocidades capaz de ir de 0 a 100 en solo 9.5 segundos. Suspensión McPherson al frente y frenos de disco al frente, de tambor en la parte trasera. Las dos versiones de salida LS y LT con transmisión automática o manual, se encuentran engranadas a un bloque de tres cilindros y 1.0 litros.

El interior
El interior nos recibe con un aire confortable, un tablero limpio y bien diseñado con bitono, nos hace sentir que la compra vale la pena. Pantalla central de info entretenimiento de 7 pulgadas con conectividad Android Auto y Apple CarPlay con función Mirror Link y el sistema OnStar, lo que lo convierte en el sedán mejor conectado del mercado con capacidad para conectar hasta 7 dispositivos en un rango de hasta 7 metros. Asientos de piel bitono y un cuadro de instrumentos análogo y digital hacen un juego agradable con el volante que tiene controles de audio y navegación.

Sensación de manejo
EL Chevrolet Onix es un sedán subcompacto y como tal debe considerarse. Su consumo es moderado pero su pequeño bloque es de buen desempeño por ser turbocargado. Si bien no es un coche especialmente poderoso, es cierto que responde plenamente al momento de ser exigido. Maniobras de rebase e incorporación de carril, le son de fácil respuesta y la plataforma es confiable para cualquier maniobra. La suspensión es de corte urbano, calibrada más hacia el confort que hacia un ángulo deportivo.

Precios y versiones
Se comercializa en tres versiones:
LS $239 mil 900 pesos.
LT $259 mil 900 pesos.
Premier $299 mil 900 pesos.
Si quieres saber más: https://kmafondo.com/el-regreso-de-chevrolet-tracker-ahora-con-motor-turbo y https://www.chevrolet.com.mx/
Un frente limpio.