La empresa operadora del programa de lealtad Club Premier, hace un préstamo de 100 mdd a la aerolínea
El Grupo AeroMéxico anuncia que recibirá un apoyo financiero de 100 mil millones de dólares.
La empresa PLM Premier, el operador del programa de lealtad “Club Premier”, tiene en sociedad con la empresa canadiense AIMIA, una participación del 51.14% de la empresa. Es así que AeroMéxico se fortalece.
Recompensando la lealtad de AeroMéxico
De acuerdo al comunicado emitido por ambas empresas, PLM utilizará el efectivo que tiene en caja para dar un préstamo directo a la aerolínea por 50 mdd a través de la línea de crédito que existe entre las empresas. Y, por otra parte, también se realizará una compra anticipada de boletos premio por otros 50 millones de dólares.
Con estas dos operaciones, Grupo AeroMéxico obtiene el flujo necesario de efectivo para enfrentar compromisos a corto plazo y regularizar sus operaciones.

Conoce más en: https://www.clubpremier.com/mx/bienvenido/
Afianzando lazos
Como parte del acuerdo entre las empresas, se firmó una carta de intención vinculante entre AeroMéxico y AIMIA en la que se realizará una negociación entre las partes para extender por 20 años más el convenio comercial que existe.
Así, Andrés Conesa, director general del Grupo AeroMéxico, dijo que “aprecian el apoyo financiero de sus socios a medida que se implementa la estrategia para enfrentar la crisis actual de la industria a nivel global”.
Al trabajar con socios de AIMIA, se garantizará un futuro brillante para Club Premier, sus miembros, los participantes y los accionistas de ambas empresas.

Así, Grupo AeroMéxico da una solución parcial a sus necesidades financieras ante la falta absoluta de apoyos a las empresas por parte del gobierno federal, a pesar de la grave crisis en la que está inmerso el sector turismo y el país en general.
Quizá te interese: https://kmafondo.com/aeromexico-prepara-el-despegue-para-ser-la-linea-aerea-bandera-de-mexico
- AeroMéxico
- Club Premier
- Lealtad
- Compromiso
- Clientes


Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.