Se trata de un referente en el mundo de los vinos, y en más de 100 países, el “benchmark” del vino español. Así es el Marqués de Riscal Reserva.
Por: NEMESIO DELGADO / FOTOS: ARCHIVO
¿Quién no lo ha tomado?, se trata de la puerta de entrada a los placeres del vino para muchos de nosotros, su presencia en México data de los años 40 del siglo pasado, presumiendo hasta ahora de una etiqueta prácticamente sin cambios, y la peculiar red dorada que abraza a la botella, para evitar su falsificación. Sin duda el Marqués de Riscal Reserva es uno de los mejores.
Presente en el gusto de ya muchas generaciones, su origen Riojano en la parte Alavesa, ha mantenido la mezcla más representativa de ese terruño; TEMPRANILLO con alrededor del 90%, la “gracia” del GRACIANO rondando un 7%, y el complemento de MAZUELO en un aproximado de un 3%.

Conoce más en https://www.marquesderiscal.com/marques-de-riscal-reserva
El color lo dice todo
Un rojo cereza intenso y una capa media-alta suelen vestir su imagen, frutas rojas maduras y regaliz son frecuentes en nariz, y una frescura acompañada de taninos redondos en la boca, suelen repetirse en muchas de sus cosechas.
Versátil en cuanto a sus posibilidades de maridaje, éste Reserva del Marqués del Riscal, ha sido el motor fundamental para el crecimiento y desarrollo de la bodega del mismo nombre, fundada en 1858, y que hoy en día incluye operaciones en dos denominaciones de origen más (Rueda y Castilla león), y desde 2007 en lo que fue el proyecto de enoturismo más importante de España, con la Ciudad del Vino en Elciego Alava.

Las celebridades que lo han probado
Entre los famosos que han hecho públicas sus preferencias por este vino, destacan el pintor Salvador Dalí y el escritor Ernest Hemingway.
Salud, y recuerda que SI SABES DE VINO, EL VINO SABE MEJOR.
Variedades de uva
- 96% tempranillo, 4% graciano
Grados:
14.3

Maridaje
Este vino marida bien con jamón, quesos no muy curados, guisos con salsas no muy especiadas, legumbres cocidas o guisadas, aves, carnes rojas, carnes a la parrilla y asados.
Temperatura de servicio:
Entre 16º y 18º

Quizá te interese esta nota de un buen vino tinto: https://kmafondo.com/los-vinos-mas-caros-y-raros-del-mundo