El siguiente texto nos ayudará a poder entender la Fórmula 1, sabemos que muchos de nuestros lectores son sus primeras incursiones en este deporte y puede llegar a ser difícil de entender.
Los datos, información, detalles, palabras en inglés puede llegar a ser desconocido y que la gente que llega por primera vez le resulte difícil de entender. Nos podemos perder muy fácil y resulte solo en ver coches dando vueltas.

La Fórmula 1 es mucho más que eso, no sólo es ver coches que pasan a gran velocidad y dando vueltas. El automovilismo puede llegar a ser uno de los deportes más emocionantes cuando entiendes que es lo que está pasando en la pista. Así que a continuación veremos de que trata todo este show.
¿Qué es la Fórmula 1?
Es la categoría reina del automovilismo, en donde 10 equipos con 2 pilotos por cada uno compiten en los Grandes Premios y ver quien es el más rápido. Los Grandes Premios están formados por cinco sesiones; entre el viernes y sábados se llevan a cabo los tres entrenamientos libres en donde se prueban y ajustan los monoplazas.
El sábado por la tarde se realiza la clasificación, en esta se decide el orden de salida para la carrera y se divide en tres fases, donde van siendo eliminados los más lentos y en la última sesión sabemos quién es el Poleman. La carrera se celebra el domingo y el kilometraje mínimo es de 30 kilómetros. Los primeros 10 pilotos que cruzan la línea de meta son los que obtienen puntos para el campeonato de pilotos y de constructores.

Recordemos que la Fórmula 1 es un deporte de equipo. Aquí no es como en otros deportes, donde hay un ganador y un perdedor; aquí hay batalla por ver quien es el ganador, batalla por estar en el podio y batalla para poder sumar puntos. En la F1 siempre ha habido desigualdad, peor en los últimos años se ha creado una brecha más grande.
Los equipos
Dentro de los equipos hay diferentes zonas. En la parte alta encontramos a Mercedes, Ferrari y Red Bull. La zona media está conformada por: McLaren, Renault, Toro Rosso y Racing Point y la zona baja encontramos Alfa Romeo, Haas, Williams, que son los que están dando batalla para sumar algún punto.

El dominio de los equipos de punta es sorprendente, pero no solo ahí se da batalla; en la zona media las cosas se ponen color de hormiga ya que dependiendo de la posición al final del campeonato es un premio económico que recibe el equipo.
Los equipos hacen la construcción de su monoplaza, se pueden comprar algunas piezas a otros equipos, la evolución es constante y lo que vemos en un inicio de temporada es diferente al final.

Una temporada está conformada por 21 GP. Cada circuito es distinto, hay circuitos que se destacan por el motor ya que tienen grandes rectas y pocas curvas o por la aerodinámica, con muchas curvas y pocas rectas; también están los mixtos que son una combinación de ambos.
Si quieren saber un poco más de Fórmula 1 y así poder entender al máximo este deporte, díganos para segur haciendo textos en específico.
Este es un implemento de seguridad en la máxima categoría. https://kmafondo.com/nuevo-safety-car-para-la-temporada-2020-de-formula-1