• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Autos
    • Noticias
    • Lanzamientos
    • Pruebas de Manejo
  • Estilo de Vida
    • Viajes
    • Hoteles
    • Vinos
    • Restaurantes
    • Road Trips
  • Tecnología
    • Gadgets
  • Aviones
  • Entretenimiento
  • Clásicos
  • Bicicletas
Km a Fondo

Km a Fondo

Autos, estilo de vida y viajes

Estás aquí: Inicio / Aviones / ¿Cómo quedó la flota de las aerolíneas nacionales?

¿Cómo quedó la flota de las aerolíneas nacionales?

18/01/2021 by Erick Haw

Tiempo de Lectura: 8 minutos
portada de flotas nacionales

En lugar de crecimiento, en 2020 hubo reducciones

El 2020 pasará a la historia como un año muy complicado para la humanidad, pero en especial para la aviación y el turismo, pues la pandemia provocó la cancelación de muchas de las actividades de la sociedad mundial, así como cierre de fronteras. Para lidiar con esto, muchas aerolíneas suspendieron operaciones o las redujeron al mínimo y ahora intentan crecer. Estas condiciones hicieron que en lugar del crecimiento proyectado hubiera reducciones en su flota y operaciones, aunque no en todos los casos.

Grupo AeroMéxico

Hasta 2019, AeroMéxico era la aerolínea más grande del país en pasajeros transportados, aunque ya le pisaba los talones Volaris. En la última década las aerolíneas de bajo costo le habían robado parte del pastel del tráfico de vuelos domésticos, por lo que sus ingresos por vuelos internacionales ya eran mayores. Y justo los viajes internacionales son los que más impacto tuvieron, por consiguiente, fue la aerolínea más golpeada. Bueno, casi…

Ante su delicada situación financiera, no le quedó más remedio que acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EEUU, buscando protección de sus acreedores mientras se reorganiza, además de conseguir financiamiento ante la caída de ingresos. Las condiciones para ello obviamente fueron reducción de costos y adecuar sus operaciones a la nueva realidad.

Así que en 2020 AeroMéxico cayó al segundo puesto en pasajeros totales, pero al tercer en vuelos nacionales, tanto Volaris como Viva los superaron. El tráfico internacional se va recuperando y esto determinará su posición en 2021 y en adelante.

Mientras tanto, tuvieron que cancelar anticipadamente contratos de arrendamiento de los 9 Embraer 170 que había en la flota de Connect, más 6 B737-700 y 9 B737-800, para un total de 24 aviones. En la mayoría de los aviones que se quedaron se renegociaron los contratos para pagar por hora de vuelo en lugar de cuota fija mensual. Obviamente no recibieron ningún avión nuevo en el año, teniendo pendientes de entrega 10 MAX y un 787-9 programado para finales del año.

La flota al inicio del 2021 se compone de 47 Embraer 190 (de los que podrían salir algunos todavía); 5 Boeing 737-700; 30 B737-800; 6 B737-8 MAX; 9 B787-8 y 10 B787-9, para un total de 107 aviones.

Los 737-700 esperan retirarlos pronto junto con algunos 737-800 para dar paso a los 737 MAX que están en los patios de Boeing, pero primero tienen que solucionar sus problemas de costos para acceder al financiamiento. También hay 2 787-9 listos que deben sustituir a dos de la serie -8 que se entregan en marzo; más dos para crecimiento que no tienen confirmada la fecha de entrega. Pero es probable que se retiren más de la serie -8 y no crecerá el total de aviones. También quedarán pendientes 44 737 MAX del pedido que tienen con Boeing.

AeroMexico T2 en AICM
AeroMéxico tuvo que reducir su flota en 2020

Volaris

Aunque también fue gravemente afectada, su estructura de costos le permitió recuperarse más rápido. Los primeros mercados en recuperarse fueron el de vacaciones y visitas a familiares y amigos, que buscan tarifas bajas; así que, aunque tuvieron meses con drástica caída de pasajeros, al final del año prácticamente regresaron a la normalidad del tráfico que tenían a finales del 2019.

Durante el año pasado Volaris devolvió a sus arrendadores 2 A319 y 1 A320 que ya estaban programados para devolverse ante la llegada de aviones nuevos. Pero el año pasado recibieron 7 aviones nuevos de Airbus, todos A320 Neo para 186 pasajeros que permiten operaciones con menores costos.

La flota de Volaris al inicio de 2020 se compone de 3 Airbus A319 (más otros tres que opera su filial de Costa Rica); 40 A320 Ceo; 24 A320 Neo (nuevos motores); 10 A321 Ceo y 6 A321 Neo, para una flota total de 86 aviones. Casi todos están nuevamente en operación dada la demanda que han cubierto en México y Estados Unidos.

Aunque renegociaron los contratos con Airbus para nuevos aviones y no han dado a conocer cómo quedan las entregas, pero tienen pendientes todavía 7 A320 Neo más los 40 A321 Neo que firmaron en conjunto junto con sus socios de Indigo Partners, para entrega quizá a partir del 2023.

Volaris recibió 7 aviones nuevos en 2020

Viva Aerobús

Hasta 2019 eran la cuarta aerolínea del país por su flota más pequeña, paro ante la debacle de Interjet, supieron aprovechar muy bien los espacios para crecer su participación en este año tan difícil.

Aunque tuvieron unos meses de operaciones muy reducidas, rápidamente reprogramaron sus itinerarios para meterse a rutas que no operaban, pero estaban libres. A inicios del 2020 devolvieron un A320 Ceo que ya estaba programado, pero en el resto del año no solo no devolvieron aviones, sino que crecieron su flota.

Recibieron de Airbus 2 A320 Neo y 3 A321 Neo, sus primeros ejemplares del modelo; y además contrataron otros 2 A320 Ceo de segunda mano rentados a Aircastle.

Con esto, su flota en 2021 está compuesta por 20 A320 Ceo; 20 A320 Neo y 3 A321 Neo para un total de 43 aviones. Para 2021 tienen programadas entregas de al menos 4 A321 Neo y podrían tomar algunos otros aviones de segunda mano si lo consideran necesario, aprovechando que hay muchos aviones en tierra y las rentas son bajas.

Viva Aerobus A321NX
Viva Aerobús también creció su flota incluyendo sus primeros A321 Neo

Interjet

Aunque venía arrastrando fuertes problemas por su mala administración, la pandemia de Covid fue la puntilla para tirarlos al precipicio. En marzo enviaron a diferentes lugares de almacenamiento 64 aviones Airbus, mintieron al decir que era temporal y que regresarían más adelante, en realidad los arrendadores les exigieron su entrega ante los atrasos en rentas y pésimos resultados financieros.

Solamente se quedaron en México 3 aviones Airbus, dos de ellos con partes faltantes y en un estado lamentable porque ya iban a desguace, y otro más del que no han aclarado su situación y solo está como “almacenado” en México.

También hay que agregar que Airbus ya tenía listos 4 A320 Neo que no pudieron tomar y cuyo arrendador tuvo que recibir y llevar a almacenamiento mientras logra rentarlos a otro operador.

La aerolínea se quedó solamente con su flota de 22 Sukhoi SuperJet, la mayoría de los cuales también estaban almacenados en Toluca sin ningún tipo de mantenimiento preventivo y en muchos casos canibalizados. Por lo que solamente tuvieron 4 operativos para realizar vuelos y en el transcurso del año pudieron reactivar otros tres, pero de ellos 3 tuvieron que ponerse en tierra por falta de mantenimiento, así que a fin de año solo había de nuevo 4 operativos.

De la otrora flota de más de 80 aviones, hoy quedan solamente 3 A320 Ceo de los que 2 no van a volver a volar; y los 22 Sukhoi SuperJet de los que uno quedó dañado desde 2015 y no se reparó, y de los demás solamente 7 lograron recuperar para operación antes de cancelar todos sus vuelos.

Ante su situación actual es difícil pensar en que vuelvan a operación, y si lo hacen será solamente con los 4 SuperJet operativos en tanto puedan conseguir más aviones. Su página web está fuera de servicio.

Interjet Aviones
Interjet se redujo a casi cero

Aeromar

La línea regional de México dejó atrás el sueño de ser Avianca México y tener A320s para competir en rutas troncales. Así que se concentró en lo que siempre ha sido su negocio operando vuelos en la zona centro del país.

También cuenta con un par de rutas hacia EEUU, y hacia finales del año logró contratos para operar vuelos de Cancún a Cuba, por lo que regresó también al sureste del país.

Su flota no ha cambiado, ATR42-500/600 y ATR72-600 de los que hasta el momento solo están operando 2 y 6 unidades, respectivamente. Aunque normalmente han operado con bajos factores de ocupación, sus bajos costos les han permitido sobrevivir.

Hicieron un convenio de códigos compartidos con Interjet, de hecho, les operaron varios vuelos hasta Tijuana, pero al mes Interjet no les pagó nada de los costos de los vuelos por lo que Aeromar suspendió toda cooperación con ellos. Pero se quedó esperando el pago de sus vuelos.

No tiene por lo pronto planes de crecer o renovar su flota hasta que el mercado regrese a la normalidad. Su flota actual es de 5 ATR42-500/600 y 7 ATR72-600.

Conoce más sobre los vuelos disponibles en: https://www.aeromar.mx/es/
Los ATR 72 de Aeromar son muy eficientes en rutas cortas y medias

Magnicharters

A fines de 2019 tenía 12 aviones operativos, pero los problemas de 2020 los obligaron a reducir su flota dada la drástica reducción de demanda en sus paquetes turísticos. Por lo que dieron de baja 1 B737-300 y un B737-500 en marzo.

Aunque recuperaron algo de su mercado en el segundo semestre, por el momento tienen operativos solamente 7 aviones incluyendo 5 737-300 y su único 737-500. 3 737-300 más están en almacenamiento esperando mejores tiempos.

Ya desde antes no tenían planes de renovación o crecimiento de su flota, por lo que descartamos que eso haya cambiado en los últimos meses.

Conoce sus rutas actuales y paquetes en: https://www.magnicharters.com/magnisite/mex/ventas/index.html
Magnicharters se mantiene con su público leal y buenos paquetes

TAR Aerolíneas

El mercado principal de esta aerolínea era el de viajeros de negocios regionales que preferían una opción directa a utilizar conexiones con las aerolíneas troncales. Pero ese mercado se le desvaneció con la pandemia.

TAR tuvo que estar unos meses sin operaciones, pero en el segundo semestre comenzaron a recuperar rutas, primero desde su base de operaciones en Querétaro y después en Monterrey y Guadalajara para conectar básicamente el norte y noroeste del país, aunque tienen algunas otras rutas fuera de esa área, como Veracruz, Tampico y Ciudad del Carmen.

Hoy en día tienen ya una red importante y de su flota de 11 Embraer 145 ya están operando 8 de ellos, esperando recuperarse completamente en el primer semestre del 2021. Antes de la pandemia iban a rentar un doceavo avión, pero ya no se concretó y el plan está pospuesto hasta nuevo aviso, así como el de buscar un avión más grande y sus rutas hacia Estados Unidos.

Conoce sus rutas actuales en: https://tarmexico.com/
TAR ha logrado reestablecer buena parte de sus rutas

Calafia Airlines

Esta aerolínea opera aviones pequeños en el noroeste del país incluyendo algunos lugares a donde no tienen acceso otras aerolíneas gracias a sus Cesna Caravan 208, como Guerrero Negro e Isla Cedros, en Baja California.

Actualmente tiene 3 Caravan y 4 Embraer 145, no todos estaban en servicio aún, pero ha reactivado sus rutas en los últimos meses. Lo que sí se sabe es que dieron de baja sus 2 Embraer 120 Brasilia.

Por el momento no hay planes de crecer la flota sino de consolidar sus operaciones nuevamente.

Conoce sus rutas y aviones en https://www.calafiaairlines.com/
Calafia ofrece una buena red de rutas en el noroeste del país
También te puede interesar leer: https://kmafondo.com/noticias-breves-de-aviacion-15ene21
  • Aeroméxico
  • Volaris
  • Viva Aerobús
  • Interjet
  • Aeromar
  • Magnicharters
  • TAR Aerolíneas
  • Calafia Airlines
facebook Compartir
Twitter Tweet
Follow Follow us
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
Erick Haw
Erick Haw

Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.

Archivado bajo: Aviones Etiquetado con: Aeromar, Calafia Airlines, Interjet, Magnicharters, TAR Aerolíneas, Viva Aerobús, Volaris

Barra lateral primaria

Publicidad

Escucha nuestro Podcast

Búscanos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Facebook

8 months ago
Suzuki Ignis: La nano SUV con dotes artísticos.

Ya está el nuevo video de Suzuki México en nuestro canal de YouTube, diviertanse, compartan y suscríbanse.
https://youtu.be/XBmljTm0amw

El Rap de Rossi, Ponce innovando tomas y Joaco sigue tirando rostro, es lo que esta Nano SUV de Suzuki dejó al equipo de Km a Fondo #KMaFondo #PieDerechoFond...

View on facebook

Instagram

kmafondo

kmafondo
Aquí la prueba de manejo del Ponce sobre el Nuevo Aquí la prueba de manejo del Ponce sobre el Nuevo Peugeot 208... @peugeotmex @elponce66 @mrossidr @checo621 @nemesiodelgado @erickhawmayer @bentley_22
Así es esta nueva Pick Up. https://t.co/USrvsboID Así es esta nueva Pick Up. https://t.co/USrvsboID0 De usos múltiples, con cama abierta que proporciona gran flexibilidad para llevar diferentes tipos de carga. @hyundaimotormex
@mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @nemesiodelgado
Conoce las características de la renovada @renaul Conoce las características de la renovada @renault_mx #Duster que ahora tiene motor turbo.
@mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @nemesiodelgado @erickhawmayer
¿Ya conocen el nuevo combustible @bp_mex #Ultimat ¿Ya conocen el nuevo combustible @bp_mex #Ultimate con tecnología #Activ? https://t.co/xI96lSaUAV 💯⛽⛽⛽ 
@mrossidr @elponce66 @checo621 @nemesiodelgado @bentley_22 @erickhawmayer
Esos ojos que enamoran... @peugeotmex #208... No m Esos ojos que enamoran... @peugeotmex #208... No me busquen más que ya saben dónde encontrarme...! @mrossidr @elponce66 @checo621 @nemesiodelgado @erickhawmayer @bentley_22 @benjamin_castaneda
Hoy estamos en el Autocinema con los amigos de @bp Hoy estamos en el Autocinema con los amigos de @bp_mex Ya les diremos de qué se trata. 🤔😉
 #BPViveSinInterrupciones 
Cuéntanos @checo621 de qué se trata 😃
@mrossidr @ElPonce66 @bentley_22 @nemesiodelgado @erickhawmayer
@ram_mexico 1500 TRX 2021 reconocida como ‘Truck @ram_mexico 1500 TRX 2021 reconocida como ‘Truck of the Year’ por la Rocky Mountain Automotive Press Association.
Los miembros del jurado de RMAP consideraron atributos como el rendimiento, el valor y las características del vehículo antes de reconocerlo como ganador.
@stellantismx #Felicidades 😍😍😍
@mrossidr @elponce66 @checo621 @nemesiodelgado @erickhawmayer @nemesiodelgado @bentley_22
¡Qué gran presentación virtual del nuevo @merce ¡Qué gran presentación virtual del nuevo @mercedesbenzmx #EQS 2022. Eléctrico 100% con autonomía de 770 kms y en 15 min, lo cargas para recorrer otros 300 kms. La batería es de 108Kv/h. Rival: Tesla Model SPlaid+ 💯👍💯⚡️⚡️⚡️
@mrossidr @elponce66 @bentley_22 @checo621 @nemesiodelgado @erickhawmayer
Manejé el @Nissan_mx #March2021 en CdMx y aquí e Manejé el @Nissan_mx #March2021 en CdMx y aquí están mis comentarios. https://t.co/K1uHiKeI6I Me sigue gustando desde que le puse las manos encima en la presentación en 2004 en Interlomas, solo que se llamaba Micra y llegaba de Reino Unido. @mrossidr @bentley_22 @erickhawmayer @elponce66 @checo621 🚗🚙🚕
De cuando el Ponce andaba poniendo las manazas sob De cuando el Ponce andaba poniendo las manazas sobre el volante deportivo del @peugeotmex 208 GT en la Riviera Maya... Motor 1.2 litros de 130 hp y transmisión automática de 6 cambios. Un virtual cockpit en 3D que es una maravilla... Quiero uno yaaaaaa....! #peugeot208 #hatchback #decuandoelponce #piederechofondo #nuevopeugeot208
¿Listo para el tuyo? @toyotamex anuncia la preven ¿Listo para el tuyo? @toyotamex anuncia la preventa del fabuloso GR Yaris, el cual puede ser tuyo con una cuota inicial de 20 mil pesos. Serán 300 unidades y el precio único $699,900 En el verano serán entregadas las unidades. @mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @nemesiodelgado @erickhawmayer 😍😍😍
@hondamexico nos muestra el primer vistazo al nuev @hondamexico nos muestra el primer vistazo al nuevo Civic Sedán de onceava generación. Será tecnológicamente más avanzado en los casi 50 años de historia del modelo. ¿Les gusta? 
@mrossidr @elponce66 @nemesiodelgado @bentley_22 @erickhawmayer @checo621
Cargar más...

Youtube

Kilometro a Fondo

Desayunamos, comemos y cenamos autos. No descubriremos el hilo negro pero nos divertimos y hacemos las cosas más digeribles

Kilometro a Fondo
Subaru Xv tiene un estilo deportivo, resistente y elegante, además, ofrece experiencias extraordinarias combinando un alto desempeño y un nivel superior de seguridad.
Subaru XV
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_Y7d1PxqCurs
ARGO FIAT
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_J5RI1ZvEvrQ
Suzuki ERTIGA!!! Te contamos todo sobre esta unidad.
SUZUKI ERTIGA GLX 2021
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_cUobFfz7JsA
El nuevo SUZUKI IGNIS 2021.
Te contamos a detalle todo lo que contiene este nuevo city car.
SUZUKI IGNIS 2021
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ__a3Ynw-QoWY
Reseña de la totalmente nueva y renovada FORD BRONCO 2021, aqui podras encontrar todos los detalles de esta nueva camioneta.
¿Quieres conocer más?
FORD BRONCO 2021
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_LnGc8wdvDzk
Acura TLX 2021/Un serio rival premium/Diseño japonés al servicio del desempeño
Acura TLX
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_XAJY7ozOmEs
La nueva RAM 700  desde Baja California. Características, precios y versiones de esta pickup compacta.
RAM 700 2021 / Entrevista con Rafa Paz, director de la marca.
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_wsZMw1z0LH8
Kilométricos en este programa hablamos de la nueva gama Mercedes Benz EQ, viaje a Guanajuato, Land Rover Defender, Prueba Audi A1, Prueba Hyundai Ioniq, Scooter eléctrico, Toyota Supra 2021, ¿Cómo curar la cruda?, ¿Qué es mejor, la carne o los mariscos?, Previa F1 GP Eifel, Previa WRC Cerdeña. 
#KMAFondoLive #autos #viajes #TestDrive #movilidad #remedios #comida #automovilismo #F1 #WRC #MercedesBenz #EQ #Guanajuato #LandRover #Defender #Audi #A1 #Hyundai #Ioniq #Scooter #Toyota #Supra
Programa KM a Fondo 08/10/2020
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_V4kgXBnQa_k
KMF 01 Octubre
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_fJn03mGrkKw
Load More... Subscribe
This error message is only visible to WordPress admins

Unable to retrieve new videos without an API key.

Footer

Contáctanos

Mándanos un correo con tus preguntas y sugerencias solo da un click [email protected]

Contacta con los especialistas 55 5160 1526

¿Quiénes somos?

Artículos Recientes

  • Nuevo Peugeot 208, 2021: El león francés ruge de nuevo.
  • Hyundai presenta el nuevo Santa Cruz Sport Adventure,
  • La Renault Duster llega a México con grandes cambios
  • Nuevo combustible BP Ultimate con tecnología Active
  • Nissan March 2021, el subcompacto se pone más guapo y seguro

Buscar

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

© 2021 · Mantenimiento del sitio por KMAFONDO