Eclipse Cross es el modelo de la marca de los tres diamantes lanzado al mercado en el 2017 y que recupera la tradición del nombre de su fabuloso coupé.

Son contados los modelos que llegan al mercado precedidos por una mezcla de factores que los vuelven tan atractivos. En el caso del Eclipse Cross, esta mezcla afortunada incluye un motor turbocargado, una plataforma compartida con la Outlander y el SX, tracción integral y una garantía de 7 años con kilometraje ilimitado.
Diseño exterior

Me gusta empezar siempre por el diseño exterior del vehículo. Así, lo cierto es que si no te gusta la envoltura, difícilmente te comerás el caramelo. En el caso del Eclipse Cross, el diseño obedece a la nueva ofensiva de imagen de la marca de los tres diamantes. Una parrilla simple, elegante y vestida en cromo. Porta el logotipo al centro, faros estilizados y una atractiva moldura que bordea el cluster de los faros de niebla.
Un frente imponente precede a un costado con rines de aluminio de 5 radios, retrovisores al color de la carrocería y una llamativa silueta coupé. Remata en la parte trasera con un medallón dividido en dos por un cruce de las luces traseras con forma de boomerang.

Interior
Lo que se puede esperar en un modelo oriental: llave inteligente, volante multifunción forrado de piel con paddle shifters para un manejo semiautomático. Un cuadro de instrumentos digital,, botón start-stop y limpiadores con sensor de lluvia. Pantalla de info entretenimiento táctil de 7 pulgadas, head up display y un tablero limpio con remates en cromo satinado que le dan muchísima personalidad.

La consola central alberga la palanca de cambios, el botón que activa la tracción en las 4 ruedas, los controles para los asientos calefactados y un mousepad para controlar toda la navegación y el sistema de audio Rockford Fosgate con 9 bocinas. Tiene monitor de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo y alerta de colisión frontal.
Ingeniería
Eclipse Cross alberga bajo el cofre un motor de 4 cilindros y 1.5 litros turbocargado que libera 152 caballos de potencia y 184 libras-pie conectado a nuestra vieja conocida la CVT. La tracción es delantera y la suspensión trasera es multilink e independiente. Otra de mis favoritas personales.

Esta configuración del tren motriz la colocan de forma directa en la competencia con SEAT Ateca y Volkswagen Tiguan, KIA Sportage, Nissan X-Trail, Toyota RAV4 y la Honda CR-V.

Versión a prueba
Se trata de la Eclipse Cross Limited, que tiene un precio de $470 mil pesos; aunque la versión de salida, la GLX cuesta $388 mil pesos.

Sensación de manejo
Una de las mejores características de los modelos de Mitsubishi es que son probados en las pistas más hostiles delmundo, por lo que la sensación al interior de esta Eclipse Cross es de confort y bienestar; buena insonorización y el bloque responde muy bien en virtud de que es turbocargado. La suspensión multi brazos se presta muy bien al handling y en resumidas cuentas se trata de un vehículo confortable, elegante en sus perfiles y con poder suficiente para acceder a las maniobras de reacción y rebase con bastante eficiencia.

Si te interesa saber más:https://www.mitsubishi-motors.mx y https://kmafondo.com/mitsubishi-es-reconocida-por-j-d-power-por-la-calidad-en-sus-vehiculos

- Control electrónico de estabilidad
- 7 Bolsas de aire.
- Monitor de presión de neumáticos.
- Espejos de ajuste eléctrico.
- Infotenimiento con pantalla de 7″.
- Compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.
- Sistema de sonido Rockford Fosgate.
- Controles de audio y navegación al volante.
- Frenos ABS con EBD.