El avión fue robado del aeropuerto de Luanda y nadie volvió a saber de él
La tarde del 25 de mayo de 2003, en el aeropuerto de Luanda, Angola, un Boeing 727-200 convertido en avión cisterna estaba siendo puesto a punto para sacarlo del país a un nuevo cliente, salió del hangar en donde le habían estado haciendo servicios para una prueba de motores en una plataforma remota, sin embargo llegó a la cabecera de la pista, sin luces, sin plan de vuelo y sin autorización de la torre de control, despegó con rumbo al suroeste, hacia el Atlántico y nunca más se volvió a saber de él.
La historia
El avión Boeing 727-223Adv fue entregado nuevo a American Airlines en 1975, con matrícula N844AA, voló por 25 años con la empresa y fue vendido a Aerospace Sales and Leasing Co. de Florida.
En 2002 un empresario sudafricano, Keith Irwin, hizo los trámites para arrendarlo por un año junto con 2 tripulaciones, en sociedad con Cargo Air Transport Systems, que tenía un contrato para suministrar combustible para las minas de diamantes en Angola.
El avión fue modificado y en lugar de asientos se instalaron 10 tanques para 1000 galones de diésel. El negocio inicial se cayó, pero Irwin hizo un trato para comprar el avión en un millón de dólares para lo que dio un enganche de 125 mil y se llevó el avión a África junto con un empleado de Aerospace Sales cuya función era recibir el resto del pago y regresar o regresar con el avión a Florida.

Conoce más de AA en: https://www.aa.com/homePage.do?locale=es_MX
Malos negocios
La empresa de Angola que supuestamente los contrataba para los servicios no cumplió con los pagos y a Irwin se le acabó lo que tenía para el negocio sin poder pagar el avión. A las tripulaciones les quitaron los pasaportes porque ante la situación pensaron en huir con el avión a Sudáfrica u otro lugar y tuvieron que recurrir a la embajada para que se los devolvieran y salir de Angola.
Por las leyes angoleñas, el responsable del avión era la compañía local que contrató los servicios, por lo que el avión no tenía permiso de salir del país, así que Irwin sacó a las tripulaciones a Sudáfrica y de ahí dos de ellos regresaron a EU, pero se les quedó a deber mucho dinero.
Una estrategia
Irwin consiguió un contrato con otra empresa y regresó a una tripulación que efectuó 17 vuelos de entrega de combustible en condiciones peligrosas por la guerra civil, así como instalaciones deficientes incluyendo pistas de tierra que mermaron las condiciones del avión. Cuando hubo un pago parcial los tripulantes decidieron salir de ahí.

Irwin contrató una tripulación local pero el negocio no iba bien, no podía pagar el avión y además sus socios querían participación en la propiedad del avión y quisieron incluso atentar contra su vida, por lo que huyó de Angola.
Recuperando el avión
El N844AA quedó entonces abandonado en el aeropuerto de Luanda, de haber estado en perfecto estado se había convertido en un montón de chatarra y lo que más valía del avión eran los motores que eran muy nuevos. Maury Joseph de Aerospace Sales and Leasing encontró un comprador para los motores llamado Jeff Swain, quien le dijo que Irwin y los pilotos habían arruinado el avión.

Joseph contrató en noviembre de 2002 al ingeniero Ben Padilla, que había trabajado como externo con él en otros proyectos, para entregar otro avión en Nigeria, y en abril de 2003 lo envió a Angola a pagar todas las multas y pagos atrasados, así como contratar mecánicos para ponerlo en condiciones de operación nuevamente y sacarlo de ahí.
Padilla contrató a Air Gemini de Angola, que tenía un taller de mantenimiento, para que le hicieran al avión las reparaciones necesarias, y en mayo contrató a un piloto y copiloto de Air Gemini para que lo ayudaran a llevar el avión a Johannesburgo, Sudáfrica, en donde Joseph lo estaría esperando con el cliente.
Quizá te interese: https://kmafondo.com/las-breves-de-la-semana-con-los-aviones-nos-dejan-importantes-reflexiones
El día anterior a la salida, Padilla acordó con Air Gemini sacar el avión de la plataforma y llevarlo a la pista principal para hacer una prueba de motores a máxima potencia y revisar los sistemas. Fue así como el avión rodó a la pista, sin luces y sin autorización despegó y se perdió sobre el Atlántico.

Continuará….
- Boeing 727-200
- American
- Angola
- N844AA

Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.