
La empresa japonesa comenzó a vender autos en el país en 1994 y desde entonces se ganó una gran reputación tanto por la calidad de los vehículos como por su servicio superior a lo que entonces ofrecían otras marcas en el país.
Líderes en camionetas
Aunque en los primeros años los automóviles Accord y Civic se ganaron un buen lugar en el mercado, Honda ha sabido adaptarse a los cambios y gustos del mercado, y hoy son de los principales participantes en el segmento de camionetas de pasajeros.
Primero llegó la CR-V en 2002 y se convirtió en un éxito instantáneo, convirtiéndose no solo en una de las favoritas, sino que la marca decidió cambiar la producción nacional de Accord a CR-V debido a su éxito y la necesidad de ampliar la capacidad para otros países.
Más adelante llegó la Honda Pilot, aunque su volumen no es tan elevado, pero su imagen de calidad, lujo y avanzada tecnología reforzaron el nombre de Honda en México.

Entre las más vendidas
Después llegó el crossover subcompacto HR-V, también fabricado en México en la nueva planta de Celaya para muchos países del mundo, convirtiéndose también en un gran éxito para la empresa, al grado que se concentró aquí la producción de HR-V y la CR-V se importa de Estados Unidos. Por último, llegó la BR-V, ofreciendo espacio para 7 pasajeros en un vehículo de dimensiones prácticas, precio asequible y economía de combustible.
A pesar de los complicados meses entre abril y julio por la pandemia de Covid-19, Honda ha recuperado su ritmo de vientas y sus camionetas se mantienen entre las más vendidas del país, la HR-V llega ya a 9079 unidades en el año, mientras que la compacta CR-V llegó ya a 8783. Esta ha ganado premios como la “Mejor Camioneta Familiar” de los premios a Marcas de Confianza de Selecciones del Reader’s Digest.
Y la BR-V, colocada en un nicho especial, llegó este año ya a 4911 vendidas. Y es una lástima que Honda nunca decidió ofrecer en México la WR-V, derivada del pequeño Fit pero con imagen “ruda”, que seguro hubiera conquistado buenas ventas en el país.

También te puede interesar leer: https://kmafondo.com/los-mas-vendidos-en-octubre
Los autos también tienen buena presencia
Entre los autos el Civic ha crecido mucho en EEUU al grado de pelear el primer lugar de ventas de autos con el que lleva muchos años en esa posición. En México sus ventas no son tan altas porque su avanzada tecnología no permite tener un precio muy accesible. Pero en cambio es uno de los más prestigiados del segmento de compactos.
El Accord, que se mantenía como el auto mediano más vendido en el país por varios años, está en un segmento que cada vez se reduce más, ante la preferencia del público por las camionetas. Aún así se mantiene este año en la segunda posición de ventas en su segmento.
Y el pequeño Honda City mantiene buenas ventas a pesar de estar en la recta final de su ciclo y está en 12va posición entre los autos más vendidos. Sin duda causa expectación la llegada de su nueva generación, sobre todo si Honda ofrecerá el nuevo motor 3 cilindros turbo que lo pondría en competencia con los nuevos entrantes de su segmento. Y es una lástima que la nueva generación del versátil Honda Fit no esté contemplada por lo pronto para Norteamérica, ya que ha sido un vehículo que también se ha ganado el aprecio del público por sus cualidades y espacio interior.

Conoce más sobre la gama de productos de Honda en México en: https://honda.mx/autos/
- Honda de México
- CR-V
- HR-V
- BR-V
- Civic
- City
- Accord

Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.