Los problemas de Interjet son cada vez más graves
La emproblemada aerolínea Interjet, vuelve a dejar a sus clientes en un estado de indefensión al decidir cancelar todos sus vuelos durante el “puente” de muertos (del 31 de octubre al 2 de noviembre). Dice que los pasajeros serán “protegidos” en los vuelos a partir del 3 de noviembre.
La aerolínea solamente subió un aviso a sus redes sociales y colocó letreros en los mostradores de sus aeropuertos para que la gente se comunique a su call-center para ser ayudados. Desde luego en ninguna parte indica que se harán responsables de los gastos que los pasajeros puedan tener derivados de las cancelaciones justo en días vacacionales.

También te puede interesar: https://kmafondo.com/interjet-esta-ahora-si-cerca-de-estrellarse
Pero dicen que todo va a estar bien
Ante la avalancha de quejas y cuestionamientos, sacaron otro comunicado la noche del domingo en donde aseguran que las operaciones regresarán a la normalidad el día 3 de noviembre y que los pasajeros afectados serán protegidos en los vuelos a partir de esa fecha.
Si ya había muy serios problemas con los clientes cada vez más molestos por las cancelaciones no solo de vuelos sino de rutas, y el no devolverles su dinero sino querer ofrecerles un voucher para uso posterior, pero con tarifas mayores y tienen que pagar la diferencia; todo esto tiene saturadas sus redes sociales y la Procuraduría del Consumidor con quejas.
De hecho, ya hay un grupo grande de quejosos que pretende presentar una queja colectiva a través de la plataforma Tec Check, para tratar de recuperar su dinero que suma aproximadamente 3 millones de pesos.

Problemas y problemas…
El problema principal es que, por su posición financiera tan endeble y su deuda con aeropuertos y servicios, ya no le quieren dar crédito, por lo que se debe pagar el combustible de contado al momento de surtir un avión o no se lo surten. Esto ya había causado demoras y cancelaciones en las pasadas semanas y es la causa principal de las cancelaciones totales estos días.
Otro de los problemas más serios que enfrenta la empresa, adicional a las cancelaciones de vuelos, es la falta de pagos a su personal, a quienes ya les deben 2 meses de sueldo, además de viáticos para tripulaciones. Para el día 3 hay una convocatoria para una manifestación de los empleados frente al edificio de oficinas en el AICM, así que si no hay vuelos ese día la empresa bien podría echarles la culpa a sus empleados.
Por esto mismo, un grupo de pilotos de Airbus A320 ya está en proceso de contratación por Viva Aerobús cuya flota está creciendo, aprovechando que la gente ya llega calificada y con licencia para operar el avión.
El caso es que la intervención del SAT en sus cuentas no ha permitido que llegue la capitalización hasta que no haya una negociación, por la falta de capitalización no han pagado sueldos ni adeudos, y no tienen dinero para el combustible y las operaciones diarias.

El fin está más cerca…
Haber cancelado todos sus vuelos en estos días no fue haberse disparado en el pie, Interjet se disparó en la sien ante el escaso público que todavía creía en su resurgimiento. ¿Quién en su sano juicio querrá comprar boletas en una aerolínea que cancela vuelos con una mano en la cintura y no devuelve el dinero ni apoya a sus pasajeros varados?
Quizá no sea imposible, pero ahora sí ya se ve muy poco probable que Interjet pueda sobrevivir a estos problemas cada vez más graves y complejos. Primero habrá que ver si realmente hay vuelos el día 3.

Para mayor información de las operaciones y cancelaciones: https://www.interjet.com/home.aspx
- Interjet
- SAT
- Vuelos cancelados
- Pasajeros reclaman reembolsos

Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.