La aerolínea parece desbaratarse como si fuera víctima de Thanos
Ya habíamos reportado en este espacio, hace un par de semanas, acerca del desmembramiento de la flota de la aerolínea que no paró en las cifras que reportamos entonces, de la importante flota de 65 Airbuses de un solo pasillo, al 30 de abril solamente quedan en México 9 A320Ceo, un solitario A321Neo que seguramente no se va a quedar, y la flota de 21 Sukhoi SuperJet 100 cuya mayor parte no está en condiciones de volar.
De su red de destinos que cubría buena parte de América del Norte, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, hoy solamente operan unos cuantos vuelos por semana, de lunes a viernes solo 2 vuelos diarios de México a Cancún, Monterrey y Guadalajara (que se reducen en fin de semana) más dos semanales a Tijuana y Mérida. Todos los internacionales están cancelados al menos hasta junio. Puedes ver más aquí: https://www.interjet.com/es-mx
¿Atravesando la turbulencia?
Hace un par de semanas el SAT embargó una propiedad de la familia Alemán para garantizar al menos en parte el adeudo que tienen de impuestos desde hace varios años, aunque el incidente se “arregló” en un par de días sin explicaciones.
Más curioso aún es que cada vez que su CEO, William Shaw, da la cara a los medios dice que todo está bien, que están trabajando lo esperado, que no hay ningún problema y que son ellos quienes están tomando las acciones.

¿La puntilla?
Ahora la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) acaba de expulsarlos de la cámara de compensación de aerolíneas (ACH) en la que, a nivel mundial, se intercambian todos sus boletos vendidos por y para otras aerolíneas y se determina quién debe y quién recibe pago. Obviamente tenían un saldo a pagar que no han cubierto y de ahí la decisión.
Al no ser parte de la ACH quedan imposibilitados de hacer ventas de boletos internacionales, a través de agencias de viaje o páginas web de viajes que no sean sus propios sistemas y oficinas, más aún de códigos compartidos, alianzas o boletos interlineales.
Te puede interesar: https://kmafondo.com/los-principales-equipos-de-interjet-estan-confromados-por-la-familia-airbus

¿Aterrizaje forzoso?
Lo más extraño es que nuevamente el comunicado de la aerolínea dice que “se tomó la decisión de suspender temporalmente su participación en dicha cámara” cuando a todas luces les dieron una patada por la puerta y para poder regresar deberán pagar sus adeudos y dar garantías.
¿Será entonces que Interjet podrá sobrevivir hasta junio para retomar su servicio, aunque sea de manera reducida?
- Interjet
- Volaris
- Aeromexico
- Aeromar


Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.