Ya está disponible en México la multipremiada gama del deportivo personal y personalizable Jaguar F-Type 2021, con mejor desempeño y un equilibrio entre diseño, rendimiento y dinámica sobresaliente.
Diferentes corazones
Los motores disponibles en la gama de F-Type son de 4 cilindros turbo de 300 caballos, un V6 3.0 supercargado de 380 caballos y para la versión tope F-Type R el V8 5.0 supercargado de 575 caballos. En todos los casos cuenta con una transmisión automática de 8 velocidades Quickshift con control manual ya sea con la palanca SportShift o con paletas detrás del volante.
Los motores cuentan con sistema de escape activo como opción, en el caso del V8 tiene una fusión Quiet Start que reduce al mínimo el ruido del motor gracias a unas válvulas en el escape que se activan eléctricamente. Se abren automáticamente cuando hay aceleración o puede anularse el arranque silencioso al seleccionar el modo dinámico o presionando el botón de escape al arrancar el motor.

También te puede interesar: https://kmafondo.com/el-jaguar-e-type-celebra-su-60-aniversario-y-tendra-una-edicion-especial
Diversión desde la versión de entrada
La versión de entrada P300 cuenta con el motor Ingenium 2.0 turbo y tracción a las ruedas posteriores, tanto en versión coupé como convertible. Tiene una aceleración de 0-100 kph en 5.7 segundos y alcanza 250 kph.
El torque máximo de 300 libras se alcanza desde 1500 rpm gracias a sus tecnologías de control variable de válvulas, múltiple de escape integrado y el turbocompresor de doble entrada con rodamientos de bolas de cerámica. Este motor ofrece una respuesta excepcional en todo el rango de revoluciones y además es muy eficiente, con 11.62 km por litro combinado y tan solo 184 g/km de CO2.
F-Type R: máxima emoción
No es solo uno de los más hermosos sino uno de los más sobresalientes dinámicamente en su segmento, gracias a su motor V8 5.0 supercargado que ahora desarrolla 575 caballos de fuerza (25 más que la versión anterior) y 525 libras de torque (15 más que el anterior). La aceleración de 0-100 kph es de tan solo 3.5 segundos y tiene una velocidad máxima de 299 kph limitada electrónicamente.

La transmisión QuickShift de la versión R fue recalibrada para hacer cambios más rápidos y nítidos en el modo manual, para ofrecer una sensación mucho más directa y deportivo para el conductor.
Esta versión cuenta de serie con tracción integral con torque bajo demanda y el Intelligent Driveline Dynamics de Jaguar que, junto con el diferencial activo electrónico trasero, garantiza una distribución óptima del torque entre los dos ejes. El Dynamic Stability Control tiene una nueva calibración para mejorar la tracción y la dinámica en todo tipo de superficies y climas, manteniendo la sensación de tracción trasera y equilibrio.
La suspensión es de doble horquilla de aluminio tanto delantera como trasera, con nuevos resortes, barras estabilizadoras y amortiguadores de variación continua, que son el núcleo del sistema Adaptive Dynamics de Jaguar. Tiene nuevos algoritmos para mejorar la comodidad a baja velocidad y el control a alta velocidad.
Todas las versiones del F-Type cuentan con frenos de grandes discos ventilados delanteros y traseros, para la versión R existe la opción del sistema Carbon Ceramic Matrix (CCM) con discos aún más grandes, ofrece un frenado excepcional y una gran resistencia.

Deportividad premium
Con una gran combinación de estilo, lujo y deportividad, la gama del Jaguar F-Type está posicionada como una gran opción entre los coupés y convertibles premium de gran desempeño. Ofrece además opciones y accesorios para personalizarlos completamente al gusto de su propietario. Entre otros, además de los 12 colores de serie disponibles, el cliente puede elegir también entre los 16 colores exclusivos de la paleta de Special Vehicles Operation.
Los precios inician en $1,327,700 pesos.

Conoce toda la gama de vehículos de Jaguar México en: https://www.jaguarmexico.com.mx/
- Jaguar
- F-Type
- F-Type R
- Transmisión QuickShift
- Intelligent Driveline Dynamics

Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.