A pesar de que las circunstancias no han sido las más favorables y por ende La Carrera Panamericana estuvo en duda durante los últimos meses, por fin se dio el anuncio de que México será la sede.
Se llevará a cabo entre el 16 y 22 de octubre, con cerca de 60 autos inscritos que recorrerán las carreteras y ciudades de la República Mexicana, serán los que busquen llevarse la gloria en una de las carreras con mayor tradición en el deporte motor mexicano.
El ganador será no solo recordado por llevarse la victoria de la edición 33 de la nueva época, sino como el ganador del aniversario número 70 de este rally.

El recorrido
El recorrido constará de 3200 kilómetros, todo comenzará en la bella ciudad de Oaxaca, para llegar a Veracruz; de ahí se irán a la Ciudad de México, para encaminarse a Michoacán; pasar a Guanajuato, subir a Zacatecas y enfrentar una dura prueba entre los estados de Durango y la meta final sera en la ciudad de Torreón,Coahuila.
La difusión será un factor clave en esta edición, así lo declaró Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo. Esto debido a las modificaciones que se tuvieron que hacer debido a la pandemia.

Los directores de la Carrera Panamericana anunciaron que tendrán en promedio 6 horas de live-streaming por día. De esta manera nadie se pierda lo que acontece en las carreteras.
Además, Eduardo León, aseguró que la inversión será mayor a la del año pasado; esperan que la derrama económica supere los 22 millones de dólares para los poblados, ciudades y estados por donde pase el carrera.
Como invitado a esta edición número 70 de La Carrera Panamericana; se contarán con la presencia y participación del rallista Ari Vatanen, una leyenda de esta rama del deporte motor a nivel mundial.


Visita:https://lacarrerapanamericana.com.mx/wordpress/
Foto de portada por: AUTOCOSMOS