Firman alianza Interjet y Aeromar
La aviación mexicana tiene una nueva alianza comercial entre Interjet y Aeromar, a través de la cual ambas empresas comercializarán sus rutas de manera conjunta, ofreciendo así más opciones a sus pasajeros.
Este acuerdo es parte del plan de fortalecimiento de ambas empresas ante la crisis del covid-19, así los pasajeros de ambas empresas podrán hacer conexiones a los destinos de la otra a través de un código compartido.
Por el momento Interjet puede vender las rutas de Aeromar de México a Acapulco, Ixtapa/Zihuatanejo, Oaxaca, Puerto Escondido, San Luis Potosí y Veracruz, además de Guadalajara a Puerto Vallarta. Aeromar, por su parte, podrá comercializar los vuelos de Interjet de México a Chetumal, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Puerto Vallarta, Tijuana y Villahermosa.
Aunque de momento no abarca todos los destinos de ambas empresas, se espera que a corto plazo alcancen el acuerdo para cubrir toda su red de rutas. Aeromar podría convertirse entonces en la aerolínea regional de Interjet en el centro del país.

Puedes conocer más de la alianza y rutas en: https://www.aeromar.mx/
Copa Airlines reiniciará operaciones en agosto
La aerolínea panameña Copa, uno de los más importantes jugadores en la interconexión del continente, confirmó que tendrá algunas pocas operaciones en agosto autorizadas por el gobierno de Panamá, que servirán de preparación para su regreso normal en septiembre.
El gobierno autorizó el establecimiento de un Centro de Operaciones Controladas para la Interconexión de la Aviación Comercial Internacional, que permitirá algunas operaciones aéreas en el aeropuerto de Tocumen para salida de pasajeros y entrada controlada de panameños y residentes.
Por esto, Copa tiene planeadas operaciones a Miami, Nueva York, México, San José, La Habana, Santo Domingo, Quito, Guayaquil, Sao Paulo y Santiago de Chile los días 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de agosto. Los pasajeros que quieran utilizar estos vuelos deben cumplir una serie de requisitos establecidos por las autoridades sanitarias y migratorias de Panamá.
Si no hay otro cambio por parte del gobierno panameño, a partir del 4 de septiembre comenzaría el libre tránsito con operaciones restringidas, Copa espera tener un 40% de su itinerario anterior en funcionamiento para diciembre de 2020.

Grupo Air France-KLM minimiza el aplazamiento de nuevos aviones
Con el objetivo de mantener su competitividad y sustentabilidad, Air France-KLM solamente ha diferido la entrega de 6 aviones en estos meses y esperan mantener sus compromisos de recibir nuevos aviones intactos entre 2021-2025. Consideran que a mediano y largo plazo es esencial para mantenerse competitivos, ya que un A350 consumo 18% menos combustible que un 777-200 y un 787-10 es 20% más eficiente que un A330-300.
Air France recibió este año tres A350 y los otros tres programados se movieron a 2022 y 2023, por lo que esos años recibirá ocho y siete aviones respectivamente. mientras que KLM recibió un 787-10 y tiene programados otros cuatro 787 mientras que otros dos se reprogramaron para el 2024. También un 777 se aplazó para el próximo año.
Ninguno de los 60 Airbus A220 pedidos por Air France se ha aplazado y comenzará a recibirlos en 2021. A cambio, la aerolínea decidió retirar por completo sus flotas de A380 y A340, mientras que KLM hizo lo mismo con sus 747. KLM dijo, además, que en octubre darán a conocer su plan de flota para los siguientes años

FAA exigirá arreglo de cables antes de autorizar al 737 MAX a servicio de nuevo
La Federal Aviation Administration de Estados Unidos, comunicó a los operadores del Boeing 737 MAX que, para darles el certificado de operación de sus aviones, primero deberán separar unos conjuntos cables en 12 lugares, que corren por todo el avión hasta el estabilizador horizontal, ya que no cumplen con la regulación efectiva desde 2007.
Boeing emitió el 10 de junio las instrucciones de servicio y los operadores aprovecharán que los aviones están en tierra para hacer los arreglos. Este será uno de los pasos para recibir la certificación del avión, también se tiene que actualizar el software del avión, se tendrán que hacer vuelos de prueba para verificar que estén en condiciones de volar, así como la nueva capacitación a pilotos que debe incluir horas de simulador para conocer los cambios en el avión.
Boeing tendrá que hacer las modificaciones al cableado no solo a los que están en producción sino a todos los que tiene almacenados.

Regresa AeroMéxico a Ecuador
El pasado 2 de agosto se realizó el vuelo de reinicio de operaciones entre la Ciudad de México y Quito, en Ecuador, luego de varios meses que estuvieron suspendidos todos los vuelos en aquel país. AeroMéxico inició operaciones al nuevo aeropuerto de Quito en 2013 y había mantenido su servicio ininterrumpido y creciendo. Quedará pendiente su regreso a Guayaquil.
Además de Quito, el pasado fin de semana marcó el reinicio de vuelos a las ciudades de Denver y San Francisco, y esta semana se reinician los vuelos a Las Vegas.
Los vuelos a Centroamérica y el resto de sus rutas a Sudamérica como Colombia, Chile y Argentina, están programadas para septiembre, si los gobiernos de esos países no vuelven a extender la cuarentena.

Crece Interjet flota y vuelos a partir del 8 de agosto
Con el fin de ofrecer mejores opciones a los viajeros de negocios, Interjet suma frecuencias a sus reducidos destinos conforme puede crecer su flota. A partir de esta fecha, saliendo de la Cd. de México operan 3 vuelos diarios a Cancún; 2 diarios a Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Mérida; y vuelos diarios a Puerto Vallarta, Los Cabos y Cozumel, más algunas frecuencias a Chetumal y Villahermosa que se acaban de reiniciar.
Para esto pusieron en servicio un SuperJet 100 adicional, teniendo 6 aviones operativos por ahora, y algunos más en preparación para reincorporarse a servicio. De los Airbus todavía no hay ninguna comunicación oficial.

El tercer Boeing 777-9X se una a los vuelos de pruebas
El fabricante Boeing dio a conocer que el tercer Boeing 777-9X hizo su primer vuelo el pasado 3 de agosto, se trató de un circuito que lo llevó por el norte de Oregon y la parte central del estado de Washington, para un total de 2:50 horas, a una altitud máxima de 28 mil pies y una velocidad de 530 nudos (982 km/h).
Este tercer avión se enfocará en pruebas cargas y desempeño de la unidad de potencia auxiliar, los motores General Electric GE9X y aviónica. Más adelante en el año se unirá un cuarto avión con interiores representativos, para pruebas de control ambiental, cumplimiento de ruido en aeropuertos y pruebas de confiabilidad junto con las de ETOPS.
A pesar de los cuatro aviones el programa va más lento de lo originalmente planeado por la pandemia, se espera de todas formas que la primera entrega, a Lufthansa, se realice a comienzos del 2022.

Virgin Atlantic también se acoge a protección de Ley de Quiebras
La aerolínea británica Virgin Atlantic es la más reciente en acogerse a la protección de la Ley de Quiebras de E.U., en este caso al Capítulo 15 que protege a las empresas con activos en diversos países, mientras se lleva a cabo la reestructuración.
Esto se dio porque Virgin está esperando un paquete de rescate del gobierno británico por 12,000 millones de libras esterlinas que aún no se le ha otorgado, y por esa razón su dinero en caja llegó a 49 millones de libras, cifra menor a los 75 millones que se requieren para mantenerse a flote, de acuerdo a los contratos de bonos emitidos.
Para evitar que tomen acciones como venta de activos, incluyendo sus slots en Heathrow, que casi obligarían al cierre de la empresa, es que solicitaron la protección a la corte de Nueva York con apoyo de al menos tres de sus acreedores principales y la mayoría de los accionistas. Para septiembre esperan tener listo el plan de reorganización y recapitalización.

Embraer pierde $342 mdd en el primer semestre
El fabricante brasileño dio a conocer sus resultados financieros del primer semestre y segundo trimestre del año, sus ingresos cayeron a la mitad con $1170 millones de dólares y solamente entregó nueve aviones comerciales contra 26 del mismo periodo del 2019, más otros 22 de aviación ejecutiva. Lo bueno es que no ha tenido cancelaciones de pedidos en el año.
De los $342 millones reportados como pérdidas, $202 fueron cargos no operativos, pero para mantener sus reservas de efectivo decidieron reducir drásticamente sus inversiones en un 56%.
Por lo mismo decidieron frenar un poco el desarrollo del E175-E2 por lo que su entrada en servicio se espera para el 2023 y no el 2022 como estaba planeado.

¡ULTIMO MINUTO! Se accidente un 737 en India
Un Boeing 737-800 de Air India Express, matrícula VT-AXH, que cubría el vuelo 1344 de Dubái a Kozhikode, se accidentó luego de que se le terminó la pista sin poder frenar y salió del aeropuerto, cayendo hacia un valle que se encuentra varios metros más abajo. El avión se partió en varios pedazos.
Esto sucedió a las 19:41 hora local, los servicios de emergencia respondieron de inmediato y hasta el momento de los 184 pasajeros y 6 tripulantes, declaran que hay al menos 2 muertos (incluyendo al capitán del avión) y 35 heridos.
La DGAC de India indicó que al momento del accidente había lluvia en el aeropuerto, a pesar de ello la visibilidad era buena y se autorizó el aterrizaje por la pista 10, el avión aterrizó aparentemente sin contratiempos, pero no pudo frenar, se le acabó la pista y se salió del aeropuerto cayendo hacia el valle y partiéndose en pedazos.
Nota 8/Ago/20.- De acuerdo con las últimas informaciones 18 personas perdieron la vida incluyendo a ambos pilotos, y 138 heridos incluyendo 15 en condición crítica. Todos los tripulantes de cabina están en buenas condiciones. Las cajas negras ya fueron encontradas y retiradas para la investigación.

También te puede interesar: https://kmafondo.com/nuevas-tecnologias-para-el-futuro-de-la-aviacion
- Interjet
- Aeromar
- Copa Airlines
- Air France-KLM
- Boeing 737MAX
- Boeing 777-9X
- Aeroméxico
- Virgin Atlantic
- Embraer
- Air India Express

Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.