Es común que la gente guarde el vino sin conocimiento de causa. Te presentamos los cinco errores más comunes al guardar el vino nuestras casas.
¿En cajas y boca arriba?
Muchas veces compramos el vino en cajas por tomar una oferta o simplemente por el gusto de tenerlo reservado en casa. Y acostumbramos dejar el vino en estas cajas. Es uno de los errores más comunes al guardar nuestro vino. El cartón almacena el calor y esto afecta directamente a las propiedades químicas del vino acelerando las reacciones de oxidación. Así también, tener las botellas dentro de la caja en posición vertical es un error. Esto provoca que el corcho se reseque y genere en su interior espacios por donde pueda entrar aire Y otros agentes contaminantes.

¿En las gavetas de la cocina?
Las cocinas integrales modernas, contemplan espacios especiales para poder almacenar las botellas de vino. Y aunque pareciera práctico, en estos lugares el vino se expone al calor de la cocina y a la iluminación propia de este espacio. Recordemos que el vino se debe de almacenar en un lugar con poca luz y cierto grado de humedad para que no le afecte.

¿En el refrigerador?
Contrario lo que se puede creer, tener el vino en el refrigerador a temperaturas bajas provoca que modifique sus propiedades. Es mejor conservarlo a temperatura ambiente en un lugar fresco y con poca luz. Algunas tiendas venden refrigeradores especiales para guardar botellas de vino. Estos, regulan la temperatura a fin de que no se alteren químicamente provocando variaciones en su sabor.

¿Los vinos de crianza a la bodega Y los jóvenes a la alacena?
Tenemos que recordar que los vinos de crianza están mejor preparados para aguantar las condiciones de almacenaje aunque no sean de todo favorables. Los vinos jóvenes, incluso los rosados son más frágiles y más perceptivos A los factores del medio ambiente. No se deben dejar en lugares con estas características. Lo recomendable es que los vinos jóvenes se guarden en la cava o en un lugar fresco.

¿Tapar de nuevo la botella recién abierta?
Cada vez que destapamos una botella de vino se inician una serie de reacciones que degeneran las calidades del vino. Así, si se abre una botella y no se termina, lo mejor es utilizar una bomba de vacío manual para volver a sellar. Y conservarlo en un lugar oscuro y fresco hasta que decidamos terminarla. Usar el corcho de nuevo y meter el vino en el refrigerador pensando que se va a conservar mejor es un error muy común. Aunque esto solo provoca que se contamine.

Conclusión.
Si no se cuenta con un cuarto sin luz directa, el mejor lugar para conservar el vino en casa puede ser debajo de la escalera. Las condiciones de humedad e iluminación debajo de la escalera suelen ser muy estables y favorecen la conservación de nuestros vinos. Si vives en un departamento evidentemente careces de escalera; entonces la recomendación es que tengas un mueble o un pequeño baúl de madera para poder conservar tus vinos mientras no los consumas. Recuerda que deben de estar acostados para que el corcho no pierda humedad. Y finalmente, procura moverlos lo menos posible.

Si quieres saber más de vinos: https://kmafondo.com/como-conocer-los-buenos-vinos o también en https://www.freixenetmexico.com.mx/