Una Pick Up mediana que pronto recibirá un cambio generacional pero que nosotros tuvimos la oportunidad de manejarla con sumo agrado.
Por: Nemesio Delgado
La familia NP300 de Nissan durante años y en la actualidad, presume de un liderazgo muy consolidado en cuanto a ventas en nuestro país; fuerte, robusta, versátil y con gran confiabilidad, incorpora valores agregados como el lujo, un mayor confort, y una mayor representación, a través de la gama de modelos FRONTIER.
Conocida y reconocida en nuestro mercado, ediciones especiales como la denominada “midnight edition”, vienen a refrescar su imagen a través de detalles estéticos tanto en su aspecto exterior, como en los interiores; y aunque en gustos se rompan géneros, los rines oscurecidos, las franjas en las laterales y los tratamientos en negro tanto del frontal, como de los salpicaderos, conforman un conjunto atractivo y muy diferenciado del resto de versiones en las que abunda el cromo.
Por dentro el detalle de las costuras amarillas, el botón de encendido, y la combinación de tela y piel, entre otros detalles, demuestran el lado lúdico que complementa de buena manera, su vocación inicial de trabajo.

Movimiento adecuado
Sin cambios en cuanto a potencia o desempeño en la mecánica, sí nos hubiera gustado que la versión se ofreciera con tracción 4X4, con la alternativa de una transmisión automática y según el caso, la posibilidad de la motorización a base de diésel. Todo ello queda reservado para la versión tope de gama de las FRONTIER, dentro de la familia NP300. Ya le evaluaremos más adelante.
Conoce más en: https://www.nissan.com.mx/
El vehículo y su símil con el vino
Si la NP300 FRONTIER fuera un vino, sería TINTO, con buen cuerpo y buena estructura; sin ser novedoso, sus virtudes se decantarían por nunca hacerte quedar mal. Amplio en cuanto a sus posibilidades de maridaje respecto de comidas y platos no demasiado elaborados, ideal para parrilladas al aire libre y con un alto grado de concentración e intensidad.
Perteneciente a una vinícola importante, líder, y dentro de la misma, ese vino determinante en los resultados de esa bodega. Si bien cepas venidas de fuera, las uvas y su procesamiento serían mexicanos, y el estilo si bien de corte tradicional, elaborado con las técnicas más modernas de vinificación. Un vino muy posicionado que muy bien podría remitirnos al Nebiolo de Cetto.
En ambos casos, las cosechas próximas se presentan de lo más prometedoras.

NP300 FRONTIER LE Midnight Edition es producido en la planta de Nissan CIVAC ubicada en Morelos, donde se ha fabricado la línea de esta pick-up icónica que ha sido un motor del desarrollo económico del país por más de tres décadas.
Quizá te pueda interesar esta nota extra de Nissan: https://kmafondo.com/el-nissan-sentra-2020-le-permite-a-sus-clientes-configurarlo-con-accesosrios-particulares

Características de esta edición especial:
- Faros LED automáticos en color negro con el diseño insignia en forma de boomerang.
- Faros de niebla con acabados en color negro.
- Parrilla V-motion en color negro.
- Rieles en toldo y estribos laterales en color negro.
- Stickers laterales Midnight Edition.
- Rines de aluminio de 16” Midnight Edition.
- Espejos y manijas exteriores en color negro.
- Emblema trasero con la leyenda Midnight.
- Precio cuando salió a la venta: 453 mil 500 pesos mexicanos