De México y el mundo. Con un análisis impecable pero con fácil lectura, te compartimos las noticias breves de esta semana.
Volaris firma acuerdo con Pratt & Whitney por 171 motores GTF
Volaris firmó un contrato con Pratt & Whitney por 171 motores GTF PW1100G-JM para impulsar 80 aviones Airbus A320Neo y A321Neo que tiene pedidos al fabricante, con entregas a partir del 2023 y hasta el 2028. En el pedido se incluyen motores de reserva para los aviones que en caso de avería de alguno se puede cambiar para que el avión siga en operación.
Este pedido se suma a los 44 aviones que ya tenía pactados la aerolínea, por lo que eventualmente Volaris contará con 124 aviones de la familia A320Neo. Con esto tendrán no solo ahorros de combustible sino de emisiones contaminantes y ruido, de acuerdo con lo estipulado por la OACI para los próximos años.
El contrato firmado también considera un contrato de mantenimiento de los motores que tendrá vigencia hasta el 2040.
Enrique Beltranena, CEO de Volaris, comentó que uno de los gastos más fuertes de la aerolínea es el combustible y que con estos motores tendrán un ahorro de 16% contra los motores anteriores de su flota, por lo que son ahorros considerables para la empresa. En el negocio de ultra bajo costo como Volaris, es importante tener el avión correcto para la ruta correcta, y la aerolínea se asegura con esto tener los aviones correctos para ofrecer sus servicios de bajo costo.
Recibe AeroMéxico calificación Platino de APEX Health Safety
El Grupo AeroMéxico recibió la máxima calificación Platino por parte de la Asociación para la Experiencia de Pasajeros de Aerolíneas (APEX) respecto a sus estándares de Seguridad en Salud, impulsado por la consultora SimpliFlying.
AeroMéxico ha implementado medidas creadas de la mano de expertos en epidemiología y que fueron implementados en su Sistema de Gestión de Salud e Higiene. Entre estas están la sanitización de las aeronaves después de cada vuelo, elementos de protección para personal de aeropuertos y tripulaciones, requisito de uso de cubrebocas para los clientes, protocolos de detección y atención a posibles casos, así como filtros HEPA en toda su flota.
El Certificado AEPX Health Safety se otorga a las aerolíneas que cumplen con los estándares de operación en relación a la pandemia de Covid-19 y busca incentivar a las aerolíneas para que tengan niveles más altos que los establecidos por las autoridades de los países.

Conoce más en: https://aeromexico.com/es-mx
Inauguran una pista del aeropuerto de Santa Lucía
El miércoles 10 de febrero se hizo la inauguración oficial de la primera pista de lo que será el aeropuerto de Santa Lucía, que complementará al AICM. El presidente López Obrador aterrizó en un Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana pasadas las 9 de la mañana, y fue recibido por los tradicionales cañones de agua.
Acompañado de buena parte de su gabinete y los gobernadores de Querétaro e Hidalgo, hicieron un recorrido por las nuevas instalaciones de la FAM que fueron cambiadas de lugar para hacer espacio al nuevo aeropuerto.
Más tarde y de manera simbólica, aterrizaron un A321Neo de Viva Aerobús, un A320Neo de Volaris, un ATR72-600 de Aeromar y un Embraer 145 de TAR, que esperan poder operar en el aeropuerto cuando sea inaugurado el próximo año. Cabe señalar que la pista no cuenta todavía con ningún tipo de radio ayudas ni hay torre de control, por lo que todo fue visual.
Además, por una descoordinación tuvieron a los aviones casi 3 horas en el aire en patrón de espera, antes de darles entrada al nuevo aeropuerto porque el presidente y su comitiva no habían terminado con la ceremonia y desayuno ofrecido por la Fuerza Aérea.

COFECE impone otra multa a Interjet
Le sigue lloviendo sobre mojado a Interjet que sigue sin levantar el vuelo nuevamente. Esta vez la Comisión Federal de Competencia le impuso una multa a ABC Aerolíneas (Interjet) y HBC International debido a que no le notificaron el aumento en el capital social de la aerolínea.
Esto porque supuestamente la adquisición de Interjet por parte de HBC de Alejandro del Valle hizo la operación en junio, mientras que a la COFECE se le dio aviso hasta agosto, por lo que el organismo les impuso una multa por $955,860 pesos.
Quizá te interesen las noticias de la semana pasada: https://kmafondo.com/enterate-de-las-ultimas-noticias-en-el-mundo-de-la-aviacion

American anuncia nuevos vuelos para el verano
La aerolínea sigue luchando por sobrevivir a la pandemia y esta vez anunció nuevas operaciones a partir del verano, buscando dar servicio a los pasajeros que buscan destinos turísticos mientras se recupera el mercado de negocios. Desde su Hub de Miami iniciará vuelos a Tel Aviv a partir de junio 3 veces por semana en Boeing 777-200ER; y también a Paramaribo, Surinam, 5 veces por semana en A319.
Desde Miami también ha reforzado sus rutas a Sudamérica y El Caribe, no solo aumentando vuelos sino utilizando su Boeing 787-8 en varias de las rutas, conscientes de que Latinoamérica está teniendo una recuperación mucho más rápida que los vuelos trasatlánticos y transpacíficos.
También hay nuevas rutas desde Charlotte a Samaná, de Dallas/Ft. Word a St. Marteen, Santa Lucía y Mérida, todos estos vuelos en sábado; y de Los Ángeles a Cancún también solamente en sábado.

Singapore pide 11 aviones Boeing 777X adicionales
La prestigiada aerolínea de Singapur se prepara para la recuperación del pasaje en los años por venir, y desde ahora apuesta por el avión más grande del fabricante norteamericano, el nuevo Boeing 777-9X.
La aerolínea tenía pendientes 14 aviones Boeing 787-10 de un pedido de 30 y con el número 16 todavía pendiente de entrega. En lugar es los aviones pendientes, Singapore hizo con Boeing el cambio por 11 777-9X a entregarse a partir del 2025.
Para Boeing este pedido es un respiro ya que su backlog del 777X se había reducido drásticamente luego de las cancelaciones y cambios que han hecho varias aerolíneas, incluendo a Emirates, que es el operador más grande del 777 en el mundo, y de 140 pedidos originales podría bajar hasta 80 en un intercambio por 787-9.

Qantas anticipa que sus A380 regresarán a volar y ganarán dinero
Alan Joyce, CEO de Qantas Airways de Australia, comentó que está seguro que en el futuro su flota de súper jumbos Airbus A380 regresará a servicio y le dará a ganar dinero a la empresa. Esto porque tienen rutas en las que la demanda realmente justifica un avión grande, ya sea para no tener varios vuelos uno detrás del otro, o en caso de aeropuertos con restricciones de slots, como Londres Heathrow.
Además, su flota de A380 estaba a la mitad de un proceso de reconfiguración cuando se tuvo que bajar a tierra el año pasado por la pandemia. De hecho, el 6º avión tuvo que ir de la reconfiguración directo al Alemania al desierto, ni siquiera se han estrenado sus nuevos asientos.
También comentó sobre retomar su proyecto Sunrise hacia finales del año con miras a establecer los vuelos de ultra largo alcance a partir del 2024. Hay varias rutas que lo justifican porque se ahorran una escala para llegar a su destino. Con el Airbus A350-1000 ULR podrán hacer vuelos desde la costa este australiana hasta Europa y Nueva York. Posiblemente cuando haya suficientes vuelos directos ya no se justificarán los A380 y podrían retiarlos hacia el final de la década.

Etihad operará vuelos únicamente con tripulaciones vacunadas
La aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos dio a conocer que en adelante los vuelos serán operados por tripulantes que ya hayan sido vacunados contra el Covid-19. Para ello puso a disposición de sus empleados y tripulaciones, la vacuna de Sinopharm de China.
Etihad dice que hasta ahora el 75% de sus empleados han recibido al menos la primera dosis de la vacuna. Esto será una manera de ofrecerle a sus pasajeros la confianza y seguridad cuando vuelen por Etihad.
La población entera de los Emiratos está en proceso de ser vacunada de manera gratuita, el gobierno ha hecho este esfuerzo para no interrumpir la actividad económica y prevenir contagios que habían estado subiendo nuevamente en el inicio del año.

Excursión de pista de Delta
El miércoles el vuelo 2231 de Delta que debía salir de Pittsburg a Atlanta, se salió de la pista de taxeo por causas no determinadas, pero en medio de una tormenta de nieve. Los pasajeros tuvieron que desembarcar entre la nieve para ser llevados de nuevo al edificio terminal.
El avión quedó atorado en la nieve y con la nariz apuntando hacia abajo, por lo que no pudieron desplegarse los toboganes y hubo que esperar bajar por otros medios, aunque en ningún momento hubo necesidad de hacer un desalojo de emergencia.
Aunque el avión seguía atascado en el lugar el jueves por la mañana, no hubo necesidad de suspender las operaciones del aeropuerto, que siguió operando normalmente.

- AeroMéxico
- American Airlines
- Qantas
- Santa Lucía
- Pittsburg
- Etihad