• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Autos
    • Noticias
    • Lanzamientos
    • Pruebas de Manejo
  • Estilo de Vida
    • Viajes
    • Hoteles
    • Vinos
    • Restaurantes
    • Road Trips
  • Tecnología
    • Gadgets
  • Aviones
  • Entretenimiento
  • Clásicos
  • Bicicletas
Km a Fondo

Km a Fondo

Autos, estilo de vida y viajes

Estás aquí: Inicio / Aviones / NOTICIAS BREVES DE AVIACIÓN 22ENE21

NOTICIAS BREVES DE AVIACIÓN 22ENE21

22/01/2021 by Mario Rossi

Tiempo de Lectura: 13 minutos
Portada noticias

Aquí están las noticias más destacadas de aviación comercial de esta semana

Volaris inicia vuelo entre Mérida y Oakland

Grandes noticias para los yucatecos, el 18 de enero salió el primer vuelo de Mérida a Oakland, con lo que se agrega una nueva ruta internacional desde la capital del Estado de Yucatán, por lo que ya tiene un 70% de rutas recuperadas desde el inicio de la pandemia. El vuelo fue operado por el Airbus A320 Neo matrícula XA-VRK.

Volaris ofrecerá 4 frecuencias semanales y será con escala en la Ciudad de México en ambos sentidos. El vuelo tiene sentido ya que Oakland es una de las ciudades en donde hay más migrantes yucatecos, junto con San Francisco y Los Ángeles; por lo que hay un potencial muy atractivo para intercambios comerciales y turismo.

Volaris les recuerda a sus pasajeros que las autoridades de EEUU requerirán presentar una prueba negativa de Covid a todos sus pasajeros, por lo que, a partir del 26 de enero, el gobierno del Estado tendrá un módulo para pruebas de antígenos para todos los pasajeros que pretenden viajar a ese país.

Volaris vuelo inaugural MID-OAK
Listos para el corte del listón del nuevo vuelo de Mérida a Oakland

Reinicia AeroMéxico pláticas con los sindicatos

AeroMéxico reinició las pláticas con los sindicatos de pilotos (ASPA) y sobrecargos (ASSA) con miras en la reducción de costos requerida para el financiamiento ofrecido por la financiera Apollo Global Management de Estados Unidos. Las pláticas se rompieron en la víspera de la fecha límite para lograr las reducciones, por lo que AeroMéxico tuvo que solicitar una prórroga para el cumplimiento.

A pesar de las pláticas, AeroMéxico mantiene la solicitud para dar por terminados los contratos colectivos con ambos gremios. Ricardo del Valle, secretario general de ASSA, dijo que se busca la reducción de costos que requiere la empresa, pero buscando las mejores condiciones laborales para sus agremiados. Mientras que ASPA dice que debe ser un convenio temporal para la reducción de costos laborales, pero sin modificaciones al contrato colectivo.

El nuevo plazo vence el 27 de enero, de no concretarse los acuerdos AeroMéxico no podrá acceder a los $625 mdd restantes del financiamiento y podría pasar de reorganización protegida de acreedores, a bancarrota.

Campaña de ASPA contra AeroMéxico
Los sindicatos siguen en pláticas pero no quieren ceder

Anuncia GAP nueva terminal en Puerto Vallarta

Dentro de su Plan Maestro de Desarrollo, el Grupo Aeroportuario del Pacífico anunció la construcción de una nueva terminal en el aeropuerto de Puerto Vallarta que además será un edificio Cero Emisiones.

La inversión recibió el visto bueno dada la rápida recuperación que ha tenido este destino turístico en los últimos meses, sobre todo en diciembre. Actualmente operan 7 aerolíneas nacionales, 6 estadounidenses y 4 canadienses, pero se espera el regreso de aerolíneas europeas y Copa Airlines más adelante.

La nueva terminal deberá estar lista para el 2024 y con ella el aeropuerto duplicará la superficie de sus terminales, las posiciones de contacto pasarán de 11 a 17; los filtros de seguridad de 8 a 19; el estacionamiento tendrá más del doble de cajones; y la plataforma de aviación comercial pasará de 20 a 26 posiciones totales.

La inversión para este proyecto será de $3000 millones de pesos y el nuevo edificio será inteligente, tendrá un ahorro de energía del 40.8% y un ahorro de agua potable de 58%.

Aeropuerto de Puerto Vallarta
La expansión estará lista para el 2024

Desechan recurso de Interjet para declarar la huelga inexistente

La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje desechó el recurso interpuesto por los representantes de Interjet, para que se declarara inexistente la huelga de empleados, argumentando que la mayoría no estaba a favor.

La huelga estalló el 8 de enero y de acuerdo con el sindicato, el 62% de los empleados están de acuerdo con el movimiento. Para evitar la desinformación, los trabajadores dijeron que realizarán otra votación presencial para avalar la huelga sin que queden dudas.

Hasta el momento la empresa no hecho ninguna propuesta sobre los adeudos de salarios y prestaciones a los empleados desde hace varios meses, que incluyen las cuotas al IMSS, Infonavit y caja de ahorro. Pero aseguran que los directivos siguen trabajando para sacar a la empresa adelante, cosa difícil de creer en tanto no se presente alguna evidencia.

Adicional a lo anterior, la empresa ha estado haciendo llamadas a sus clientes para anunciarles que reiniciará operaciones el próximo mes y que podrán hacer uso de sus boletos o vouchers. No se sabe si esto es únicamente un distractor para aparentar su regreso o para evitar más demandas en Profeco que se siguen acumulando. Así que veremos si realmente vuelven al aire en febrero…

Empleados de Interjet protestan
Los empleados siguen sin cobrar un peso

Celebra GOL de Brasil 20vo Aniversario

La brasileña GOL Linhas Aereas celebró el 15 de enero el 20vo aniversario de su vuelo inaugural entre Brasilia y Sao Paulo. Dos décadas después es la segunda aerolínea de mayor tamaño en Brasil y lo celebró con un vuelo especial.

Cuando el 15 de enero de 2001 despegó el primer vuelo del aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo, el mercado brasileño era muy diferente. Varig había sido la aerolínea dominante por décadas, pero estaba ya en terapia intensiva y no tardó mucho en desaparecer partida en dos, una de esas partes la compró GOL con todo y el programa de viajero frecuente SMiles. TAM estaba en crecimiento, pero no existía todavía como LATAM Brasil; Azul no existía.

Hoy GOL es la aerolínea de ultra bajo costo del país y cuenta con una flota de 127 Boeing 737 de distintas versiones, en su gran mayoría de la serie -800; pero también tienen 7 MAX de la serie -8 que apenas se están reincorporando a servicio. Por la pandemia, durante 2020 la aerolínea canceló 14 contratos de arrendamiento y reprogramó 34 entregas del MAX con Boeing que se darían entre el 2020 y 2022.

Como celebración se realizó un vuelo especial con el número 9688 el 1 de diciembre pasado, utilizando un 737 MAX que estaba en proceso de recertificación junto con las autoridades brasileñas. El avión realizó una trayectoria para dibujar “20” en el cielo de Brasil.

Vuelo especial de GOL
Trayectoria del vuelo especial de GOL

Barcelona mantiene baja conectivdad con Lationamérica

Los vuelos largos desde el aeropuerto El Prat siguen restringidos, dada la baja demanda que sigue habiendo a pesar de que hay cierta recuperación en el tráfico mundial. Barcelona tenía bastantes vuelos por semana hacia Latinoamérica por parte de Level de España, así como AeroMéxico, Avianca, LATAM y Aerolíneas Argentinas.

Pero en este inicio de año hay más restricciones, ya que Level anunció que reduce sus vuelos a Buenos Aires de 3 a 2 por semana durante febrero; a Santiago está suspendida hasta finales de marzo; Avianca reduce sus vuelos desde Bogotá a 1 por semana en febrero; AeroMéxico retrasó el reinicio de vuelos hasta el 31 de marzo; y LATAM tenía previsto reiniciar el vuelo desde Sao Paulo el 11 de enero, pero se pospuso indefinidamente.

Esto ha sido también por las nuevas restricciones que algunos países han impuesto a viajeros de Europa por temor a la nueva cepa de Covid que se ha estado esparciendo, por lo que la demanda para estos vuelos es baja.

Aeropuerto El Prat de Barcelona
La actividad del aeropuerto se recupera muy lentamente

El tráfico internacional de pasajeros cayó 60% en 2020

La Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), dio a conocer los resultados de tráfico de pasajeros durante el año pasado, que tuvo una caída del 60% y pone al sector en los mismos niveles que había en 2003.

Durante 2020 hubo 1800 millones de pasajeros en vuelos internacionales, comparado con los 4500 que hubo en 2019. Esto llevó a las aerolíneas a una pérdida de $370,000 millones de dólares, mientras que los aeropuertos del mundo y proveedores de servicios también han tenido fuertes pérdidas.

Los cierres de fronteras y restricciones de viaje en la mayoría de los países, hicieron que en abril cayera 92% comparado con 2019, y aunque después comenzó un repunte, luego se estancó y tuvo otra reducción en septiembre por la segunda ola de contagios en varios países.

Los viajes nacionales se recuperaron más rápido, sobre todo en China y Rusia en donde ya regresaron a los niveles previos a la pandemia. Pero, de cualquier forma, hubo una caída del 50% en el tráfico de pasajeros nacionales a nivel mundial, y el tráfico internacional cayó 74% a tan solo 1400 millones de viajeros.

Para el 2021 se espera un primer trimestre difícil, pero para el segundo trimestre hay esperanza de una recuperación, aunque sujeto al éxito de la vacunación alrededor del mundo. Los escenarios que se tienen para el año, el más optimista es que para junio haya una recuperación al 71% de los niveles de 2019 (53% internacionales y 84% domésticos), mientras que el más pesimista es que la recuperación sea solo del 49% (26% internacional y 66% nacional).

OACI edificio de oficinas
Ha sido la peor crisis en la historia para la aviación

Transport Canada le da luz verda al 737 MAX

La autoridad del transporte canadiense, Transport Canada, dio su autorización por fin para la reanudación de los vuelos del Boeing 737 MAX a partir del miércoles 20 de enero.

Con esto, la aerolínea WestJet reanudó sus vuelos con el MAX a partir del jueves como lo tenía planeado, con un servicio entre Calgary y Toronto. Previamente la aerolínea realizó las modificaciones y actualizaciones señaladas tanto por Boeing como por las autoridades canadienses para recertificar el avión.

Por su parte, Air Canada, la mayor aerolínea del país, reinicia los vuelos con sus MAX el 1 de febrero con vuelos entre Toronto, Halifax, Montreal, Ottawa, Edmonton y Winnipeg. Actualmente tiene 24 aviones 737-8 MAX.

Adicionalmente, ambas aerolíneas dijeron que pretenden utilizar el MAX para vuelos trasatlánticos entre Halifax y Londres; Air Canada a Heathrow desde finales de marzo y WestJet a Gatwick a partir de abril, para aprovechar sus capacidades de alcance con pocos pasajeros comparado con aviones de cabina ancha.

Las autoridades canadienses dijeron que además de los cambios al avión realizados por Boeing, Transport Canada solicitó cambios adicionales para mejorar aún más la seguridad. Emitió además la normatividad que indica las expectativas y requisitos para el entrenamiento de pilotos por los nuevos cambios.

westJet Boeing 737-8 MAX
WestJet fue la primera aerolínea canadiense en volver a volar con el B737 MAX

Que dice Airbus que siempre sí aumenta la producción de A320

El fabricante europeo Airbus había comentado a finales del año pasado que siempre no pensaba crecer la producción de la familia A320 hasta 2022. El avión de un solo pasillo más popular del mundo tuvo que reducir su producción mensual de 57 a 40 aviones por mes en 2020 por las afectaciones de la pandemia.

Ya habían platicado con sus proveedores al respecto, pero finalmente habían dicho que la producción se mantendría en 40 unidades mensuales. Sin embargo, gracias a los buenos resultados de ventas y entregas del año pasado, decidieron que siempre sí se incrementará la producción a 43 a partir de julio, y en octubre a 45 mensuales.

Y eso no es todo, si las cosas van bien para enero de 2022 podría subir a 51, en junio del 2022 a 57 y de ahí a 61 mensuales para enero del 2023. Pero estas cifras están sujetas al desempeño que vean del mercado durante este año.

La producción del A220 también se incrementará de 4 a 5 mensuales hacia el final del primer trimestre de 2021, pero los aviones de cabina ancha A330 y A350 mantendrán su producción 2 y 5 mensuales respectivamente, a mediano plazo podría crecer la del A350 nuevamente.

Aquí no acaban las buenas noticias, también dieron a conocer que en octubre entró en servicio el tercer avión Beluga XL, basado en el A330-200 carguero, que les dará un mayor impulso para el transporte de partes entre sus plantas. Además, en julio de este año estará listo el nuevo mega almacén de partes de la planta de Hamburgo, lo que le dará a la empresa un mejor control de su logística y entrega de partes a la línea de producción.

Airbus A321LR
La familia A320 se mantiene como el avión comercial con más demanda

AeroMéxico se alía con laboratorios para pruebas de Covid

La línea aérea nacional dio a conocer que firmó acuerdos con los laboratorios Lapi y Chopo para descuentos y otros beneficios en las pruebas de detección de Covid requeridas para viajes a diversos países. Esto estará disponible para pasajeros con reservación en AeroMéxico o Delta Air Lines.

Las pruebas con descuentos especiales serán las de PCR y la prueba rápida para detección de antígenos, los resultados pueden entregarse en español e inglés. Lapi estará brindando beneficios exclusivos para socios de Club Premier, garantizando citas para el día siguiente. Las pruebas se realizarán en sucursales exclusivas de Covid-19, en servicio express o en servicio a domicilio.

Actualmente hay varios países que exigen pruebas de Covid con no más de 72 horas a la salida del vuelo, entre ellos Canadá, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Perú, Ecuador, Brasil, Argentina, Chile, Francia y Países Bajos. En la página de Aeroméxico pueden consultarse los requisitos para cada país que se vaya a vistar.

También AeroMéxico creó un micrositio con los procedimientos y teléfonos para realizar las pruebas con estos laboratorios, se puede visitar: https://aeromexico.com/es-mx/acciones-coronavirus/alianzas-laboratorios
AeroMéxico 737-8 MAX
AeroMéxico ayuda a sus pasajeros a cumplir con los requisitos de los países a donde viajan

KLM suspende casi todos sus vuelos a partir del 22 de enero

La aerolínea holandesa dio a conocer que suspenderá todos sus vuelos intercontinentales y la mayoría de los europeos a partir del 22 de enero. Esto por la decisión del gobierno del país de solicitar a todos los viajeros que lleguen de otros países, incluyendo tripulaciones, pruebas PCR y de antígenos de Covid-19. KLM dijo que la decisión, ante la necesidad de tener estas pruebas, se tomó para que no quedaran tripulaciones varadas en otros países.

El Primer Ministro también dio la orden de que se cancelaran todos los vuelos procedentes de Reino Unido, Sudáfrica y Sudamérica por un mes, además implementó un toque de queda estricto de las 20:30 a las 04:30 del día siguiente.

Aunque no esperan muchas afectaciones dado el reducido itinerario bajos número de pasajeros, KLM dijo que no sabe cuándo podrán reiniciar operaciones, pero no será mientras se exija que las tripulaciones también presenten las pruebas negativas de Covid.

La preocupación mayor es por la carga, ya que la aerolínea estaba distribuyendo la vacuna contra Covid en varios lugares de Sudamérica, además de México y Panamá, y estos vuelos no podrán realizarse tampoco.

KLM Boeing 787-10
KLM suspenderá casi todos sus vuelos hasta nuevo aviso

Biden toma nuevas medidas para contrarrestar la pandemia

El presidente Joe Biden, quien tomó posesión de su cargo esta semana, de inmediato firmó órdenes ejecutivas para implementar medidas tendientes a reducir los contagios. Estados Unidos es uno de los países con más contagios y más muertes pro Covid-19 en el mundo.

Entre las medidas tomadas está la obligatoriedad en el uso de cubrebocas tanto en zonas federales como en todo tipo de transporte público, incluyendo por supuesto, los aviones. Esta medida la imponían las aerolíneas, pero no el gobierno de EEUU. También avaló pedir pruebas negativas de Covid antes de abordar vuelos hacia el país, que entran en vigor en breve; y además dice que se impondrá una cuarentena a todos los viajeros que lleguen, pero no se ha dicho de cuántos días ni qué autoridad estará a cargo de vigilarla.

Las aerolíneas ya alzaron la voz, ya que este tipo de medidas reducirán drásticamente el número de pasajeros, dicen que las pruebas deben ser en vez de la cuarentena.

Pero la administración de Biden está preocupada porque esta semana llegaron a 400 mil muertes y, de seguir la tendencia, para el 19 de febrero llegarían a 500 mil muertes y para el inicio de marzo tendrían 521 mil. Además de las medidas comentadas, se está elaborando un plan de distribución de vacunas que no se había hecho, pero están conscientes en que les tomará varios meses darle la vuelta a la pandemia en EEUU.

Pruebas de Covid-19 son necesarias
Las pruebas son necesarias y además se impone una cuarentena

United reportó pérdidas por $7100 mdd

Los resultados de United en 2020 se presentaron esta semana, y como era lo esperado, se reportó una pérdida de casi $7100 mdd en el año, que contrasta con los $3000 mdd de utilidad de 2019. De esa pérdida, $1900 fueron tan solo en el último trimestre del año. Esto a pesar de que United ha reducido sus gastos drásticamente y ha reducido en el año la pérdida diaria de $38 a $19 mdd diarios.

Los ingresos cayeron un 64% comparado con 2019, le ayudó la recuperación parcial del mercado interno porque los vuelos internacionales en general siguen muy deprimidos.

United ve el futuro con optimismo de todas formas, esperan que para el segundo semestre mejore el mercado mundial gracias a la vacunación. Mientras tanto están rehaciendo su red de rutas mediante el lema “Reinventando la red de rutas”, con la que ofrecen 53 nuevos vuelos a donde no tenían, aprovechando la demanda para destinos turísticos y viajes de visita a familia y amigos. Y tienen preparadas 15 nuevas rutas internacionales que operarán en el transcurso de este año, incluyendo su regreso al aeropuerto JFK de Nueva York con vuelos a Los Ángeles y San Francisco a partir de febrero.

La liquidez no es mala, sobre todo por el apoyo del Departamento del Tesoro que le otorgó otros $2600 mdd en enero para no despedir empleados, con la condición de que solamente se use para nóminas y prestaciones a empleados. Y United no tiene permitido hacer recompra de acciones ni otorgar dividendos hasta marzo de 2022.

United Airlines en SFO
Las pérdidas del año fueron fuertes pero siguen optimistas con la recuperación

Ordena FAA nuevas inspecciones al 737 MAX

¡Y sigue la mata dando! Apenas unas cuantas aerolíneas del mundo están regresando el Boeing 737 MAX a servicio y ya salió otra directiva de la FAA para inspecciones. En esta ocasión se trata de verificar el sellamiento de la compuerta de combustible en ambas alas, ya que se encontró que varios aviones de la serie 737-9 MAX salieron de la fábrica sin él.

Si se deja así, en un momento dado podría haber una fuga de combustible que se saliera en tierra y podría provocar un incendio. Boeing emitió un boletín de servicio desde el año pasado en donde detalla incluso como aplicarlo correctamente. El problema deberá revisarse y repararse dentro de los siguientes doce meses.

Hasta el momento se sabe de 25 aviones con este problema, de los cuales 14 los tiene United, 6 Copa Airlines, 3 FlyDubai, 1 Icelandair y 1 Turkish. Todos los aviones fueron entregados entre abril de 2018 y febrero de 2019.

Boeing 737-9 MAX
Boeing-737-MAX-9

IAG será el operador preponderante entre Europa y Latinoamérica

Cuando se concrete la compra de Air Europa por parte de International Airline Group (IAG) como está acordado, el grupo será el operador más importante entre el viejo continente y Latinoamérica, ya que la red de Air Europa complementará a la de Iberia.

Tradicionalmente Iberia ha sido la aerolínea que más pasajeros mueve entre ambas regiones por los lazos estrechos que existen. Las aerolíneas europeas acaparan el 75% del mercado, pero la unión entre Iberia y Air Europa tendrá por sí misma el 25%.

Y no solo eso, Madrid se convertirá en un importante Hub para conexiones entre ambas regiones del mundo, poniéndose al tú por tú con otros aeropuertos como Frankfurt. Iberia se convertirá en una aerolínea de 223 aviones más otros 79 pedidos hasta ahora; pero será interesante ver cómo evoluciona la flota, ya que Iberia tiene solamente aviones de Airbus (A319, A320, A321, A330 y A350); mientras que Air Europa cuenta con una flota completamente Boeing (B737-800, B787-8 y -9 más 20 737 MAX pedidos).

Falta la aprobación de la autoridad reguladora de Europa, pero esperan poder superar ese procedimiento también para que en el segundo semestre se concrete la compra y, de acuerdo a lo establecido en el convenio, IAG le pagará a Globalia 500 millones de Euros seis años después de que se formalice la compra.

Iberia A350
Iberia quedará como la empresa dominante entre Europa y Latinoamérica
También te puede interesar leer: https://kmafondo.com/como-quedo-la-flota-de-las-aerolineas-nacionales
  • Volaris
  • Aeroméxico
  • Grupo Aeroportuario del Pacífico
  • Interjet
  • GOL Linhas Aereas
  • Barcelona
  • OACI
  • Transport Canada
  • Boeing 737 MAX
  • Airbus
  • United
  • FAA
  • IAG
  • Iberia
  • Air Europa
facebook Compartir
Twitter Tweet
Follow Follow us
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
Mario Rossi

Apasionado de los autos de producción. Defensor del tercer pedal y de los combustibles fósiles que encienden esa chispa de diversión en cada motor que cobra vida. Mi frase: #PieDerechoFondo

Archivado bajo: Aviones, Noticias Etiquetado con: Aeroméxico, Air Europa, Airbus, Barcelona, Boeing 737 MAX, FAA, GOL Linhas Aéreas, Grupo Aeroportuario del Pacífico, IAG, Iberia, Interjet, OACI, Transport Canada, United Airlines, Volaris

Barra lateral primaria

Publicidad

Escucha nuestro Podcast

Búscanos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Facebook

8 months ago
Suzuki Ignis: La nano SUV con dotes artísticos.

Ya está el nuevo video de Suzuki México en nuestro canal de YouTube, diviertanse, compartan y suscríbanse.
https://youtu.be/XBmljTm0amw

El Rap de Rossi, Ponce innovando tomas y Joaco sigue tirando rostro, es lo que esta Nano SUV de Suzuki dejó al equipo de Km a Fondo #KMaFondo #PieDerechoFond...

View on facebook

Instagram

kmafondo

kmafondo
¿Listo para el tuyo? @toyotamex anuncia la preven ¿Listo para el tuyo? @toyotamex anuncia la preventa del fabuloso GR Yaris, el cual puede ser tuyo con una cuota inicial de 20 mil pesos. Serán 300 unidades y el precio único $699,900 En el verano serán entregadas las unidades. @mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @nemesiodelgado @erickhawmayer 😍😍😍
@hondamexico nos muestra el primer vistazo al nuev @hondamexico nos muestra el primer vistazo al nuevo Civic Sedán de onceava generación. Será tecnológicamente más avanzado en los casi 50 años de historia del modelo. ¿Les gusta? 
@mrossidr @elponce66 @nemesiodelgado @bentley_22 @erickhawmayer @checo621
Con cinco victorias generales desde 2012 en las 24 Con cinco victorias generales desde 2012 en las 24 horas en "El infierno verde" en Nürburgring, una de las carreras de resistencia mas duras y populares del mundo. Audi Sport GmbH presenta la edición especial limitada del Audi R8 LMS a modo de homenaje.  Para México 6 de los 50 Audi R8 “Green Hell” producidos a nivel mundial. @audidemexico @audiofficial @giisdom @mrossidr @checo621 @erickhawmayer @nemesiodelgado @bentley_22 #greenhell #audigreenhell #audir8greenhell
Hoy @mrossidr maneja el @nissan_mx #March 2021 por Hoy @mrossidr maneja el @nissan_mx #March 2021 por la CDMX en el lanzamiento nacional de la marca. 
#EmocioneAmplificadas 
@elponce66 @bentley_22 @checo621
[email protected] #Wrangler 80 Aniv. Mild-Hybrid 2021 e .@jeepmexico #Wrangler 80 Aniv. Mild-Hybrid 2021 está basado en la versión #sahara y llega al mercado como una edición limitada a 80 unidades en color exterior Granito Metálico. Precio $1,030,900.00 @stellantismx #80anniversary @mrossidr @elponce66 @checo621 @benja220596
Lo vuelve a hacer. @suzuki_mex #jimny 2021 impone Lo vuelve a hacer. @suzuki_mex #jimny 2021 impone nuevo récord, ¡1,000 unidades comercializadas en 54 minutos! 
Comenzó la nueva preventa de mil unidades y de nuevo se agotaron.
#Felicidades 
@mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @erickhawmayer @nemesiodelgado
Romanticismo de alto voltaje: MG Cyberster permite Romanticismo de alto voltaje: MG Cyberster permite que la ficción futura brille en la realidad.
Este 8 de abril, el evento "Creating a Parallel Cyber World MG Cyberster High-Energy Romanticism" concluyó con éxito en Shanghái. El MG Cyberster, la primera cabina de e-sports completamente electrónica.
@mrossidr @elponce66 @bentley_22 @nemesiodelgado @checo621 @erickhawmayer
Ya están aquí las noticias más destacadas de la Ya están aquí las noticias más destacadas de la semana en la aviación, no te las pierdas. https://t.co/veWJzZLcR9
@mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @nemesiodelgado @erickhawmayer
Porque no todas las bellezas de Maranello so rojas Porque no todas las bellezas de Maranello so rojas... Ferrari 250 GT SWB... Si me queda? O qué...! @elponce66 @mrossidr @checo621 @nemesiodelgado @erickhawmayer @bentley_22
Y como no hay plazo que no se cumpla, aquí las fo Y como no hay plazo que no se cumpla, aquí las fotos de la entrega que hizo Kilometro a Fondo, en la ciudad “de la eterna primavera” de una de dos botellas de Mezcal Laani cortesía de nuestro amigo Alejandro Martinez Martinez al ganador del concurso en nuestro programa, Jaime Cuenca... Felicidades!!
No se lo pierdan hoy a las 18:00 a través de Kilo No se lo pierdan hoy a las 18:00 a través de Kilometro a Fondo en Facebook! Vinos de postre, Mercedes-Benz México y su familia EQ, películas 90eras y al Audi de México Q5, propuesta verde para el desierto de los leones, entrenando mentes y el nuevo reostro de Chrysler México Pacifica así como el Honda MéxicoCity 2021...! Vamonooooos...!
Hoy es un gran día con @MercedesBenzMx #EQ @mros Hoy es un gran día con @MercedesBenzMx #EQ 
@mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @nemesiodelgado @erickhawmayer
Cargar más...

Youtube

Kilometro a Fondo

Desayunamos, comemos y cenamos autos. No descubriremos el hilo negro pero nos divertimos y hacemos las cosas más digeribles

Kilometro a Fondo
Subaru Xv tiene un estilo deportivo, resistente y elegante, además, ofrece experiencias extraordinarias combinando un alto desempeño y un nivel superior de seguridad.
Subaru XV
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_Y7d1PxqCurs
ARGO FIAT
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_J5RI1ZvEvrQ
Suzuki ERTIGA!!! Te contamos todo sobre esta unidad.
SUZUKI ERTIGA GLX 2021
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_cUobFfz7JsA
El nuevo SUZUKI IGNIS 2021.
Te contamos a detalle todo lo que contiene este nuevo city car.
SUZUKI IGNIS 2021
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ__a3Ynw-QoWY
Reseña de la totalmente nueva y renovada FORD BRONCO 2021, aqui podras encontrar todos los detalles de esta nueva camioneta.
¿Quieres conocer más?
FORD BRONCO 2021
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_LnGc8wdvDzk
Acura TLX 2021/Un serio rival premium/Diseño japonés al servicio del desempeño
Acura TLX
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_XAJY7ozOmEs
La nueva RAM 700  desde Baja California. Características, precios y versiones de esta pickup compacta.
RAM 700 2021 / Entrevista con Rafa Paz, director de la marca.
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_wsZMw1z0LH8
Kilométricos en este programa hablamos de la nueva gama Mercedes Benz EQ, viaje a Guanajuato, Land Rover Defender, Prueba Audi A1, Prueba Hyundai Ioniq, Scooter eléctrico, Toyota Supra 2021, ¿Cómo curar la cruda?, ¿Qué es mejor, la carne o los mariscos?, Previa F1 GP Eifel, Previa WRC Cerdeña. 
#KMAFondoLive #autos #viajes #TestDrive #movilidad #remedios #comida #automovilismo #F1 #WRC #MercedesBenz #EQ #Guanajuato #LandRover #Defender #Audi #A1 #Hyundai #Ioniq #Scooter #Toyota #Supra
Programa KM a Fondo 08/10/2020
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_V4kgXBnQa_k
KMF 01 Octubre
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_fJn03mGrkKw
Load More... Subscribe
This error message is only visible to WordPress admins

Unable to retrieve new videos without an API key.

Footer

Contáctanos

Mándanos un correo con tus preguntas y sugerencias solo da un click [email protected]

Contacta con los especialistas 55 5160 1526

¿Quiénes somos?

Artículos Recientes

  • Luego del primer trimestre, la competencia de los líderes se pone buena
  • NOTICIAS BREVES DE AVIACIÓN AL 10ABR21
  • Las ventas se recuperan en el mercado automotriz en marzo
  • Hoy conocí las nuevas funciones de Mercedes me y el reto EQ Ready
  • Cuidemos nuestros Bosques

Buscar

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

© 2021 · Mantenimiento del sitio por KMAFONDO