• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Autos
    • Noticias
    • Lanzamientos
    • Pruebas de Manejo
  • Estilo de Vida
    • Viajes
    • Hoteles
    • Vinos
    • Restaurantes
    • Road Trips
  • Tecnología
    • Gadgets
  • Aviones
  • Entretenimiento
  • Clásicos
  • Bicicletas
Km a Fondo

Km a Fondo

Autos, estilo de vida y viajes

Estás aquí: Inicio / Aviones / NOTICIAS BREVES DE AVIACIÓN 29ENE21

NOTICIAS BREVES DE AVIACIÓN 29ENE21

30/01/2021 by Mario Rossi

Tiempo de Lectura: 14 minutos
portada noticias 29ene21

Aquí están ya las noticias de aviación más destacadas de esta semana

El nuevo director de AFAC será un militar

Se dio a conocer que la Agencia Federal de Aviación Civil será dirigida ahora por el general y excomandante de la Fuerza Aérea Mexicana Carlos Antonio Rodríguez Munguía, a partir del 1 de febrero. El nombramiento se da luego de un par de meses de la salida de Rodrigo Vásquez Colmenares de la dirección de la AFAC.

El general Rodríguez es egresado como piloto aviador del Colegio del Aire de la Escuela Militar de Aviación, en Zapopan, Jalisco; además tiene estudios de Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra, y Maestría en Seguridad Nacional, del Centro de Estudios Superiores Navales.

También ha ocupado el cargo de comandante de la Región Aérea de Santa Lucía y comandante de las bases militares No. 1, ahí en Santa Lucía, y de la No. 10 en Culiacán, Sinaloa.

General Carlos Antonio Rodríguez
Nuevo director de la Agencia Federal de Aviación Civil

AeroMéxico logra acuerdo con sindicatos de pilotos y sobrecargos

Literalmente sobre la raya del límite, AeroMéxico logró firmar el acuerdo con los sindicatos de pilotos (ASPA) y sobrecargos (ASSA) para reducir los contratos colectivos de trabajo y cumplir con los requerimientos de Apollo Management para acceder al resto de los fondos de financiamiento para la aerolínea. De no haberse logrado la aerolínea podía haber caído incluso en quiebra.

En un inicio ambos sindicatos rechazaron las propuestas de la emproblemada empresa de aviación, pero después comenzaron a realizar acuerdos. Los sobrecargos aceptaron primero la reducción de salarios y prestaciones, así como algunos despidos adicionales y otros con licencia sin goce de sueldo, pero sí manteniendo antigüedad y prestaciones.

Los pilotos lo que no aceptaban era que fueran cambios definitivos, sino que fueran por cuatro años solamente, AeroMéxico aceptó, pero Apollo no, por lo que tuvieron que seguir negociando ambas partes y finalmente los pilotos aceptaron la necesidad de los cambios en el contrato y firmaron antes del tiempo límite impuesto a AeroMéxico. También hubo reducciones de sueldos, distintas según el tipo de contrato de las personas, y después del cuarto año comenzarán a negociar de nuevo para crecer sueldos y prestaciones, dependiendo de la situación de la aerolínea entonces.

Con esto, AeroMéxico asegura su futuro, no solo financiero sino sostenible para salir adelante de la crisis de la pandemia. También podrán comenzar a planear el crecimiento futuro y la posibilidad de recibir (por fin) los aviones que Boeing les tiene almacenados.

AeroMéxico tripulación
Piloto y sobrecargos finalmente firmaron los cambios en sus contratos

Se realizó una nueva votación de huelga de los empleados de Interjet

Empleados de Interjet realizaron esta semana una nueva votación para demostrar a la empresa que sí fueron mayoría los que votaron a favor de la huelga, y lo hicieron porque ya no tenían más remedio, ante la negativa de la empresa en pagar los sueldos y prestaciones que les deben desde hace meses.

Mientras tanto y ya que los empleados tienen tomados los mostradores de la aerolínea en el aeropuerto de la Ciudad de México, el propio aeropuerto decidió “encapsular” el área de mostradores de Interjet con una estructura de lámina. Los empleados se molestaron y acusaron de “acoso” al aeropuerto, pero no hay tal.

Seguramente lo que quieren evitar es que se queden indefinidamente haciendo un tianguis como los ex empleados de Mexicana que, después de casi 11 años, siguen en el área de mostradores que fue de la aerolínea ofreciendo venta de productos y con pancartas de consignas, sin pagar ninguna renta, dando una mala imagen y sin que el aeropuerto pueda sacarlos.

Pero pasa otra semana y sigue sin haber soluciones, ni para los empleados, ni para los pasajeros que se quedaron con sus boletos en la mano, ni para los acreedores. ¿Alguien todavía cree que Interjet volverá a operación?

Interjet bloquean mostradores en AICM
El aeropuerto está aislando los mostradores de Interjet

Suspende Aeromar la ruta México-Laredo

Aeromar y el aeropuerto de Laredo, Texas, dieron a conocer la suspensión temporal del vuelo entre la Ciudad de México y la ciudad tejana, esto debido a las nuevas disposiciones de EEUU de que todos los pasajeros deben presentar pruebas negativas de Covid antes de subir al avión. Y se requiere tiempo para guiar e implementar los servicios necesarios para los pasajeros.

La compañía de aviación regional mantendrá suspendidos los vuelos hasta el 11 de marzo, si no hay algún cambio posterior en esa fecha regresan a la normalidad.

Aeromar opera 4 vuelos semanales entre ambas ciudades, con el ATR72-600 para 66 pasajeros, ofreciendo conexiones en México a Ixtepec, Acapulco, Puerto Escondido e Ixtapa/Zihuatanejo.

Aeromar ATR72-600
Aeromar ATR72-600

AeroMéxico crece sus vuelos de código compartido con LATAM

La aerolínea del caballero águila solicitó al Departamento del Transporte de EEUU, permiso para operar vuelos compartidos con LATAM hacia 11 ciudades de ese país. La intención es aprovechar conexiones de Sudamérica en la Ciudad de México, y de ahí AeroMéxico puede llevarlos a su destino final.

Las ciudades a donde se comenzará este acuerdo son Chicago, Denver, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Orlando, San Antonio, San Francisco y Seattle.

Con esto se amplía el acuerdo de cooperación entre ambos grupos de la industria de aviación que inicio con las filiales de Colombia y Brasil, ofreciendo conexiones a diversas ciudades de los tres países, así como reciprocidad para acumular y redimir puntos de sus programas de viajero frecuente. Ahora se integra también LATAM Chile y además el grupo ya se mudó a la Terminal 2 del aeropuerto de México para facilitar las conexiones con AeroMéxico.

Esto se ha dado en mucho por el acuerdo entre Delta y LATAM el año pasado, por lo que ésta última se integró a Skyteam y por ello se están estableciendo convenios con el resto de los miembros, para generar mayores sinergias entre todos.

AeroMéxico - LATAM
AeroMéxico y LATAM crecen sus acuerdos y sinergias

KLM siempre sí mantendrá sus vuelos internacionales

La semana pasada dimos a conocer que KLM cancelaría prácticamente todos sus vuelos debido a la decisión del gobierno de requerir las pruebas negativas de Covid también a las tripulaciones. Ante la imposibilidad de hacerlo y para no tener tripulaciones varadas en muchos lugares del mundo, la empresa decidió realizar las cancelaciones.

Sin embargo, luego de sostener pláticas con el Instituto de Salud Pública, determinaron que, para evitar el cese de operaciones, las tripulaciones de aviación tendrán otro procedimiento. Ahora se realizarán una prueba rápida de antígenos antes de salir de Holanda y otra al regresar. Durante su estancia fuera del país, deberán guardar una rigurosa cuarentena para evitar al máximo los contagios.

Los pasajeros sí tendrán la restricción de realizarse una prueba PCR y también una de antígenos máximo 4 horas antes de la salida del vuelo.

KLM indicó que los vuelos a Reino Unido, Sudáfrica y Sudamérica estarán suspendidos hasta el 23 de febrero, pero los vuelos de carga no serán afectados por esta medida.

KLM Boeing 787-10 100 Aniversary
KLM podrá seguir operando sus vuelos

EASA definirá nuevas reglas para operaciones con un solo piloto

La Agencia Europea para la Seguridad de la Aviación (EASA) anunció que tiene planes para que la reglamentación y requisitos para operaciones con un solo piloto sean más relajadas. Pero eso no significa que se deje de lado la seguridad, pues será por ahora para algunas fases como vuelo en crucero; pero las reglas que permitan operaciones con un solo piloto todo el vuelo, no serán pronto. La agencia reguladora piensa que esto podría implementarse más bien para fases del vuelo que no requieren necesariamente dos pilotos en la cabina.

Pero dejaron en claro que esto dependerá del desarrollo de sistemas de respaldo más sofisticados en caso de piloto incapacitado durante las fases en donde podrían aplicar las operaciones con un solo piloto. Los fabricantes de aviones necesitan desarrollar sistemas de respaldo complejos para aviones comerciales para asegurar que la seguridad del avión no queda comprometida y que el piloto al mando en operaciones de un solo piloto pueda desempeñar su función en caso de algún problema.

Aunque este tipo de medidas ayudan a las aerolíneas en ahorro en costos, se ha sostenido que tener dos pilotos en la cabina es por razones de seguridad en caso de que surja algún problema. Además, tener dos pilotos asegura que las decisiones tomadas en todas las fases del vuelo siempre sean doblemente verificadas y respaldadas por una segunda persona para evitar posibles errores en la conducción de una aeronave.

Pruebas con un solo piloto
En algunas fases del vuelo no se requieren dos pilotos

Alaska recibe su primer Boeing 737-9 MAX

El domingo 24 de enero Boeing entregó a Alaska Airlines su primer avión 737-9 MAX, el cual fue llevado del Boeing Field al aeropuerto de Seattle a tan solo unos kilómetros de distancia, aunque el vuelo duró casi una hora ya que aprovecharon para realizar prácticas y revisiones.

El avión, de hecho, se fabricó desde junio de 2019 pero por las restricciones al modelo MAX tuvo que permanecer almacenado por Boeing todo este tiempo. Alaska tiene varios otros MAX en espera de ser entregados más todos los pedidos nuevos realizados recientemente, para un total de 68 pedidos en firme, todos del modelo 737-9 MAX.

La compañía de aviación indicó que esperan comenzar con los vuelos del MAX a partir de marzo de este año, pero no se han dado a conocer las rutas que estará operando.

Alaska Boeing 737-9 MAX
Alaska recibe su primer Boeing 737-9 MAX

Boeing tiene ahora 80 Dreamliners sin entregar

A Boeing le sigue lloviendo sobre mojado, apenas el MAX está regresando al aire y comienzan a entregar el enorme inventario acumulado en sus patios luego de 2 años de no poder entregar aviones, y ahora su producto estrella el 787 “Dreamliner” está atorado por inspecciones que no les han permitido entregarlos a sus clientes.

En el último trimestre apenas entregaron 4 aviones y eso antes de detener las entregas, en total en el año entregaron tan solo 53, que es la tercera parte de los entregados en 2019.

La razón de esto fue que encontraron arrugas en zonas del fuselaje de fibra de carbono que debería ser muy liso, lo que indica que hay algún problema. En los aviones afectados por un problema en el ensamble entre secciones se debió a que se usaron calzas de tamaño incorrecto, lo que afectó el procedimiento y podría con el tiempo causar daños estructurales, por lo que los aviones afectados tuvieron que detenerse para reparación.

Aunque no han encontrado más con ese problema, sí han tenido problemas menores, siguen encontrando arrugas en el fuselaje y en partes en donde no habían encontrado antes, como la compuerta principal de carga, cuya instalación mostró problemas.

Aunque no haya nada grave, el punto es que no han podido entregar casi 80 aviones ya producidos, tanto por las fallas encontradas como porque las empresas de aviación no quieren o no pueden recibirlos con el mercado internacional completamente caído. Y no solo aerolíneas, tampoco los arrendadores, por lo que muchos aviones están almacenados para un largo periodo en Victorville.

Boeing planta de Charlotte
Otro dolor de cabeza para Boeing no poder entregar ahora los Dreamliners

Aterriza A320 con tren delantero dañado

Un Airbus A320 Neo de Pegasus Airlines aterrizó en el aeropuerto de Basilea/Mulhouse, Suiza, con problemas en el tren de aterrizaje delantero, que estaba con las ruedas transversales. Un incidente similar al acontecido a un avión de JetBlue en Los Ángeles hace ya algunos años.

El vuelo 939 de Pegasus venía procedente de Turquía y no tenía reportes de ningún problema hasta que bajaron el tren de aterrizaje, que se dieron cuenta de su posición completamente anómala, por lo que reportaron al aeropuerto el problema para que estuvieran prevenidos en el aterrizaje.

El avión sufrió daños en el tren al aterrizar, obviamente las ruedas estallaron al contacto y se dañó la estructura del tren. Afortunadamente no hubo ningún herido ni hada qué lamentar, salvo que el avión se quedará en Basilea hasta que se repare el tren delantero.

Airbus no ha hecho ningún comentario sobre la posible causa de este percance.

Pegasus A320 Neo dañado
Es la segunda vez que sucede esto con el tren de aterrizaje delantero en un A320

Siguen las suspensiones de vuelos y cierre de fronteras

Esta semana hubo varios anuncios importantes que afectan a México y Latinoamérica en cuanto a cierres de fronteras, suspensión de vuelos y requisitos más exhaustivos para poder entrar a algún país.

Primero, el miércoles Argentina limitó, por orden del Ministerio de Salud, los vuelos provenientes de Brasil en un 50%, y los provenientes de EEUU, Europa y México en un 30%. De todas formas, solo está permitiendo entrada al país de ciudadanos y residentes, no aceptan turistas, así que los vuelos están muy limitados.

El viernes el gobierno canadiense decidió cancelar todos los vuelos de México y el Caribe, de todas las empresas de aviación tanto canadienses como extranjeras, a partir del 10 de febrero y hasta el 30 de abril. Los únicos aeropuertos que recibirán vuelos internacionales son Toronto, Montreal, Calgary y Vancouver. Los pasajeros que lleguen deberán presentar una prueba PCR antes de abordar y hacerse otra al llegar; mientras entregan los resultados deben estar en cuarentena en un hotel designado con cargo al pasajero. Si sale negativo continuará su cuarentena de 14 días en su casa, pero si sale positivo se mantendrá en cuarentena en un lugar designado y con cargo al pasajero.

Por último, el Ministerio de Salud de Colombia decidió suspender todos los vuelos con Brasil incluyendo la ciudad fronteriza de Leticia, esto por el incremento en contagios con la nueva cepa del virus. Por lo tanto, Avianca y los demás operadores en las rutas tuvieron que cancelar de inmediato sus servicios y venta de boletos.

Aeropuerto semivacío
Los aeropuertos volverán a lucir vacíos en algunos lugares

COMAC entregará el primer C919 antes de fin de año

Como ya lo habíamos comentado antes, COMAC de China está ya en las pruebas de certificación de su nuevo avión C919, competidor directo del A320 Neo y Boeing 737 MAX, del que espera poder entregar el primer ejemplar antes de fin de año.

No tiene mucho que celebrar, de todas formas, porque tiene un retraso de varios años que lo hicieron perder competitividad contra los fabricantes occidentales. Diversos motivos los orillaron a retrasar el proyecto varias veces.

Actualmente tiene pedidos por 815 aviones para 28 aerolíneas y arrendadoras chinas, con excepción de la arrendadora GECAS, pero los aviones que pidió son para renta a aerolíneas chinas. Y están involucrados porque GE es el proveedor de los motores LEAP que impulsan el avión, así que está empujando su negocio.

No se ha dado a conocer a quién se le entregará el primer avión, pero casi seguro será a China Southern o Air China, que son las empresas de aviación más grandes del país asiático.

COMAC C919
COMAC C919

ANA decide el retiro anticipado de sus Boeing 777

La aerolínea más grande de Japón dio a conocer que adelantará el retiro de su flota de Boeing 777 de sus rutas nacionales, dada la baja demanda que hay en la mayoría de ellas.

ANA opera una flota de 50 B777 de varias versiones, con configuraciones diferentes adecuadas para rutas locales e internacionales. De ellos, 12 ya se encontraban en tierra desde hace varios meses, y ahora estarán desincorporando al resto de la flota de 22 aviones para vuelos domésticos. Para cubrirlo se utilizará su flota de aviones de un solo pasillo A320, A321 y Boeing 737.

En cuanto a las rutas internacionales, también habrá retiros y quedará solo para rutas de alta demanda, lo cubrirá el Boeing 787. Y es que con la drástica reducción de pasajeros que se tiene en este momento, también ha habido un recorte importante de rutas y frecuencias, por lo que con los demás modelos, que son más eficientes, pueden cubrir los itinerarios mientras hay una recuperación del mercado.

En este mismo sentido, dieron a conocer que 16 rutas internacionales serán suspendidas a partir de marzo a pesar de que todavía están en pie los Juegos Olímpicos en Tokio para el verano y esperan una buena demanda de asistentes si se logran llevar a cabo.

ANA Boeing 777-200
ANA retira sus B777 de los vuelos nacionales

Llega un A350 de Qatar a Monterrey

Gran sorpresa causó la llegada de un Airbus A350-900 de Qatar Airways al aeropuerto de Monterrey el miércoles. El avión llegó en vuelo directo desde Doha y su misión es recoger al equipo del Club Tigres para llevarlo al campeonato mundial de clubes de la FIFA, a realizarse en Qatar. El avión en cuestión es el que porta la librea de OneWorld y tiene la matrícula A7-ALZ.

El vuelo le tomó casi 16 horas recorriendo 13,595 km, y aterrizó en Monterrey a las 11:53 del día. El avión se quedó en el aeropuerto ya que la tripulación tendrá su descanso antes de regresar. La empresa de aviación programó el vuelo de regreso para el viernes a las 21 horas, hora de Monterrey; llevándose a todos los integrantes del equipo de fútbol.

En la cuenta oficial de los Tigres en Twitter, pusieron un post “¡Llegaron por nosotros!” con un video del aterrizaje del avión y fotos del mismo estacionado en la plataforma de la Terminal A.

Qatar A350 en MTY
Llegó a llevar al equipo de fútbol Tigres a Qatar

American perdió $8,900 mdd durante 2020

La última de las 3 grandes compañías de aviación de EEUU dio a conocer sus resultados de 2020. Y como era de esperarse reportó una pérdida de $8,900 millones de dólares, drástico cambio con los $1,700 mdd de utilidades en 2019.

Los ingresos totales cayeron 62% aunque tuvieron un buen resultado con la carga que creció 32%. El recorte de capacidad fue de 40.6% en vuelos nacionales y de 68% promedio en internacionales, aunque varía por región. El factor de ocupación cerró en 64% que no estuvo mal, considerando las condiciones del mercado.

Doug Parker, CEO de la empresa, dijo que se están teniendo que reinventar completamente ante las circunstancias, pero que tienen fortalezas para salir adelante en 2021, conforme crezca el mercado. Lo primero son sus nuevos socios domésticos, Alaska y JetBlue, que refuerzan la presencia de American en el oeste y noreste, respectivamente; dejando que American se concentre más en los trayectos internacionales ofreciendo conexiones.

También ayudan a retirar los aviones más pequeños de 50 asientos en lugares como Nueva York y Washington, haciendo una operación más eficiente.

Por el lado internacional, la nueva alianza con Qatar abre la posibilidad de nuevos destinos en el mundo conectando en Doha. Qatar tiene un vuelo diario a Dallas y de ahí American ofrece conexiones a 150 ciudades de EEUU. Qatar crecerá sus vuelos a 10 por semana a partir de marzo.

American en DFW
American también reportó fuertes pérdidas en 2020

Odyssey, la nueva aerolínea que operará vuelos premium desde Londres

Aunque ya llevan puliendo su plan de negocios por 10 años, la nueva aerolínea Odyssey espera por fin iniciar operaciones este año desde el aeropuerto London City a destinos de larga distancia como Nueva York, Toronto y Medio Oriente, ofreciendo solamente Business Class.

La empresa pidió 10 aviones A220-100 desde 2013, cuando era todavía el CSeries de Bombardier. Esta avión resulta ideal para operar en ese aeropuerto, y tiene el alcance suficiente para vuelos a la costa este de EEUU con 40 pasajeros, en una sofisticada Clase Business.

Para ello han contratado ejecutivos con gran experiencia en aviación y en aerolíneas premium; ya que pretenden ofrecer una experiencia de viaje similar al de un avión ejecutivo y no uno de aerolínea. Más adelante darán a conocer los detalles de su servicio.

La fortaleza de operar desde ese aeropuerto, a pesar de sus restricciones, es que está a un paso del distrito financiero de Londres y eso lo hace muy atractivo para los altos ejecutivos que, de otra manera, tendrían que ir hasta Heathrow a por lo menos una hora de distancia.

Conoce más sobre este nuevo start-up en: https://www.flyody.com/home.aspx
Odyssey Airlines
La nueva aerolínea premium operará rutas largas desde el aeropuerto London City

EASA y CAA autorizan el regreso del MAX

La Agencia Europea de Seguridad en Aviación por fin dio luz verde para la operación comercial del Boeing 737 MAX en Europa. La medida ya fue secundada por la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido, que como ya no es parte de la Unión Europea, tiene que dar su propia autorización.

EASA estuvo involucrada en toda la investigación que se hizo del MAX y estuvo de acuerdo en las medidas y cambios requeridos para autorizarlo a que volviera a servicio. Solamente le pidió a Boeing la instalación posterior de un sensor de ángulo de ataque (AoA) adicional, para mayor seguridad.

Por supuesto, los aviones deberán primero ser actualizados y realizarse los cambios indicados; además de realizar una capacitación completa de las tripulaciones acerca de todos los cambios y funcionamiento del sistema MCAS.

Se espera que en febrero comiencen de nuevo los vuelos con este tipo de avión, seguramente Ryan Air será el primero en la lista.

Boeing 737-8 MAX
Por fin podrá volar nuevamente en Europa

Fuerza Aérea Brasileña compra dos Airbus A330

El gobierno brasileño dio a conocer la compra de dos aviones Airbus A330 para la Fuerza Aérea, aunque no se dieron detalles de la compra. Estos aviones son para reforzar la capacidad de transporte de las fuerzas armadas, que no tienen aviones de cabina ancha desde hace 2 años.

La información la anunció el presidente Bolsonaro y dijo que se está reuniendo el capital para financiar la adquisición; esta se hará con dinero de fondos recuperados de la corrupción. Dijo también que la inversión será de 91 millones de dólares, por lo que no serán aviones nuevos.

El motivo es la limitada capacidad logística que tienen las fuerzas aéreas para transportar grandes volúmenes de carga, equipos y personal militar. Esto quedó de manifiesto durante la pandemia en que no pudieron transportar grandes cantidades de insumos médicos, en especial tanques de oxígeno para personas contagiadas.

Airbus A330 MRTT
La Fuerza Aérea Brasileña adquirirá dos A330 similares a este
También te puede interesar leer: https://kmafondo.com/como-quedo-la-flota-de-las-aerolineas-nacionales
  • AFAC
  • Aeroméxico
  • Interjet
  • Aeromar
  • KLM
  • Alaska
  • Boeing 787
  • Airbus A320
  • COMAC
  • ANA
  • Qatar Airways
  • American Airlines
  • Odyssey Airlines
  • EASA
  • Fuerza Aérea Brasileña
facebook Compartir
Twitter Tweet
Follow Follow us
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
Mario Rossi

Apasionado de los autos de producción. Defensor del tercer pedal y de los combustibles fósiles que encienden esa chispa de diversión en cada motor que cobra vida. Mi frase: #PieDerechoFondo

Archivado bajo: Aviones, Noticias Etiquetado con: Aeromar, Aeroméxico, AFAC, Airbus A320 Neo, Alaska Airlines, American Airlines, ANA, Boeing 787, CAA, Comac, Fuerza Aérea Brasileña, Interjet, KLM, Odyssey Airlines, Qatar Airways

Barra lateral primaria

Publicidad

Escucha nuestro Podcast

Búscanos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Facebook

8 months ago
Suzuki Ignis: La nano SUV con dotes artísticos.

Ya está el nuevo video de Suzuki México en nuestro canal de YouTube, diviertanse, compartan y suscríbanse.
https://youtu.be/XBmljTm0amw

El Rap de Rossi, Ponce innovando tomas y Joaco sigue tirando rostro, es lo que esta Nano SUV de Suzuki dejó al equipo de Km a Fondo #KMaFondo #PieDerechoFond...

View on facebook

Instagram

kmafondo

kmafondo
Con cinco victorias generales desde 2012 en las 24 Con cinco victorias generales desde 2012 en las 24 horas en "El infierno verde" en Nürburgring, una de las carreras de resistencia mas duras y populares del mundo. Audi Sport GmbH presenta la edición especial limitada del Audi R8 LMS a modo de homenaje.  Para México 6 de los 50 Audi R8 “Green Hell” producidos a nivel mundial. @audidemexico @audiofficial @giisdom @mrossidr @checo621 @erickhawmayer @nemesiodelgado @bentley_22 #greenhell #audigreenhell #audir8greenhell
Hoy @mrossidr maneja el @nissan_mx #March 2021 por Hoy @mrossidr maneja el @nissan_mx #March 2021 por la CDMX en el lanzamiento nacional de la marca. 
#EmocioneAmplificadas 
@elponce66 @bentley_22 @checo621
[email protected] #Wrangler 80 Aniv. Mild-Hybrid 2021 e .@jeepmexico #Wrangler 80 Aniv. Mild-Hybrid 2021 está basado en la versión #sahara y llega al mercado como una edición limitada a 80 unidades en color exterior Granito Metálico. Precio $1,030,900.00 @stellantismx #80anniversary @mrossidr @elponce66 @checo621 @benja220596
Lo vuelve a hacer. @suzuki_mex #jimny 2021 impone Lo vuelve a hacer. @suzuki_mex #jimny 2021 impone nuevo récord, ¡1,000 unidades comercializadas en 54 minutos! 
Comenzó la nueva preventa de mil unidades y de nuevo se agotaron.
#Felicidades 
@mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @erickhawmayer @nemesiodelgado
Romanticismo de alto voltaje: MG Cyberster permite Romanticismo de alto voltaje: MG Cyberster permite que la ficción futura brille en la realidad.
Este 8 de abril, el evento "Creating a Parallel Cyber World MG Cyberster High-Energy Romanticism" concluyó con éxito en Shanghái. El MG Cyberster, la primera cabina de e-sports completamente electrónica.
@mrossidr @elponce66 @bentley_22 @nemesiodelgado @checo621 @erickhawmayer
Ya están aquí las noticias más destacadas de la Ya están aquí las noticias más destacadas de la semana en la aviación, no te las pierdas. https://t.co/veWJzZLcR9
@mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @nemesiodelgado @erickhawmayer
Porque no todas las bellezas de Maranello so rojas Porque no todas las bellezas de Maranello so rojas... Ferrari 250 GT SWB... Si me queda? O qué...! @elponce66 @mrossidr @checo621 @nemesiodelgado @erickhawmayer @bentley_22
Y como no hay plazo que no se cumpla, aquí las fo Y como no hay plazo que no se cumpla, aquí las fotos de la entrega que hizo Kilometro a Fondo, en la ciudad “de la eterna primavera” de una de dos botellas de Mezcal Laani cortesía de nuestro amigo Alejandro Martinez Martinez al ganador del concurso en nuestro programa, Jaime Cuenca... Felicidades!!
No se lo pierdan hoy a las 18:00 a través de Kilo No se lo pierdan hoy a las 18:00 a través de Kilometro a Fondo en Facebook! Vinos de postre, Mercedes-Benz México y su familia EQ, películas 90eras y al Audi de México Q5, propuesta verde para el desierto de los leones, entrenando mentes y el nuevo reostro de Chrysler México Pacifica así como el Honda MéxicoCity 2021...! Vamonooooos...!
Hoy es un gran día con @MercedesBenzMx #EQ @mros Hoy es un gran día con @MercedesBenzMx #EQ 
@mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @nemesiodelgado @erickhawmayer
¿Te gusta el nuevo @peugeotmex 2008? Aquí nuestr ¿Te gusta el nuevo @peugeotmex 2008? Aquí nuestros apuntes y fotos. https://t.co/QWQB91HnCO Precio desde los $361,900.00 @stellantismx
@mrossidr @elponce66 @checo621 @nemesiodelgado @bentley_22 @erickhawmayer
Ustedes mandan. ¿Con cuál se quedan? @fordmx #Mu Ustedes mandan. ¿Con cuál se quedan? @fordmx #Mustang o #pontiacfirebird2000
@mrossidr @elponce66 @bentley_22 @nemesiodelgado @erickhawmayer
Cargar más...

Youtube

Kilometro a Fondo

Desayunamos, comemos y cenamos autos. No descubriremos el hilo negro pero nos divertimos y hacemos las cosas más digeribles

Kilometro a Fondo
Subaru Xv tiene un estilo deportivo, resistente y elegante, además, ofrece experiencias extraordinarias combinando un alto desempeño y un nivel superior de seguridad.
Subaru XV
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_Y7d1PxqCurs
ARGO FIAT
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_J5RI1ZvEvrQ
Suzuki ERTIGA!!! Te contamos todo sobre esta unidad.
SUZUKI ERTIGA GLX 2021
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_cUobFfz7JsA
El nuevo SUZUKI IGNIS 2021.
Te contamos a detalle todo lo que contiene este nuevo city car.
SUZUKI IGNIS 2021
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ__a3Ynw-QoWY
Reseña de la totalmente nueva y renovada FORD BRONCO 2021, aqui podras encontrar todos los detalles de esta nueva camioneta.
¿Quieres conocer más?
FORD BRONCO 2021
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_LnGc8wdvDzk
Acura TLX 2021/Un serio rival premium/Diseño japonés al servicio del desempeño
Acura TLX
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_XAJY7ozOmEs
La nueva RAM 700  desde Baja California. Características, precios y versiones de esta pickup compacta.
RAM 700 2021 / Entrevista con Rafa Paz, director de la marca.
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_wsZMw1z0LH8
Kilométricos en este programa hablamos de la nueva gama Mercedes Benz EQ, viaje a Guanajuato, Land Rover Defender, Prueba Audi A1, Prueba Hyundai Ioniq, Scooter eléctrico, Toyota Supra 2021, ¿Cómo curar la cruda?, ¿Qué es mejor, la carne o los mariscos?, Previa F1 GP Eifel, Previa WRC Cerdeña. 
#KMAFondoLive #autos #viajes #TestDrive #movilidad #remedios #comida #automovilismo #F1 #WRC #MercedesBenz #EQ #Guanajuato #LandRover #Defender #Audi #A1 #Hyundai #Ioniq #Scooter #Toyota #Supra
Programa KM a Fondo 08/10/2020
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_V4kgXBnQa_k
KMF 01 Octubre
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_fJn03mGrkKw
Load More... Subscribe
This error message is only visible to WordPress admins

Unable to retrieve new videos without an API key.

Footer

Contáctanos

Mándanos un correo con tus preguntas y sugerencias solo da un click [email protected]

Contacta con los especialistas 55 5160 1526

 

Artículos Recientes

  • Luego del primer trimestre, la competencia de los líderes se pone buena
  • NOTICIAS BREVES DE AVIACIÓN AL 10ABR21
  • Las ventas se recuperan en el mercado automotriz en marzo
  • Hoy conocí las nuevas funciones de Mercedes me y el reto EQ Ready
  • Cuidemos nuestros Bosques

Buscar

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

© 2021 · Mantenimiento del sitio por KMAFONDO