• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Autos
    • Noticias
    • Lanzamientos
    • Pruebas de Manejo
  • Estilo de Vida
    • Viajes
    • Hoteles
    • Vinos
    • Restaurantes
    • Road Trips
  • Tecnología
    • Gadgets
  • Aviones
  • Entretenimiento
  • Clásicos
  • Bicicletas
Km a Fondo

Km a Fondo

Autos, estilo de vida y viajes

Estás aquí: Inicio / Aviones / NOTICIAS BREVES DE AVIACIÓN 11dic20

NOTICIAS BREVES DE AVIACIÓN 11dic20

11/12/2020 by Erick Haw

Tiempo de Lectura: 13 minutos
Portada noticias breves

Lo más destacado de esta semana en noticias de aviación comercial

Interjet cumple 15 años metida en su peor crisis

Entre tantas malas noticias, pasó desapercibida que el pasado 5 de diciembre Interjet cumplió 15 años de su inicio de operaciones. Fue el aeropuerto de Toluca el que la vio nacer como una alternativa a los vuelos desde el AICM, con rutas iniciales a Cancún, Monterrey y Guadalajara; y poco a poco se fueron agregando más, conforme creció su flota de aviones A320.

Hacia finales de la década, sin embargo, comenzaron a ofrecer vuelos desde el AICM como una alternativa de bajo costo con servicio. Tras la quiebra de Mexicana de Aviación tomaron muchas de sus rutas para cubrir el mercado, dejando entonces completamente de lado sus operaciones en Toluca.

Pero no pudieron celebrar con manteles largos y vals, pues están metidos en una crisis demasiado grave, y van de mal en peor. Ni el viernes pasado ni esta semana hubo ningún pago a empleados como se había prometido, ya casi deben 6 quincenas más prestaciones. Por lo mismo hubo paro de actividades y protestas en algunas estaciones, lo que ocasionó más cancelaciones de vuelos.

De nuevo, Alejandro del Valle no ha salido a dar la cara, y hoy viernes se volvieron a cancelar todos los vuelos por falta de pago de combustible. Por si fuera poco, se están venciendo los seguros de los aviones y no pueden operar tampoco si no cuentan con ellos.

Llama la atención que, ante tantas irregularidades, la AFAC y la SCT no hayan ya intervenido directamente e incluso suspenderles el certificado y hasta la concesión. Tampoco la Secretaría del Trabajo ha hecho nada ante la falta de pago de sueldos, prestaciones, IMSS, etc.

El sindicato solicitó al gobierno que la empresa sea requisada para que pueda continuar las operaciones; pero eso significaría que el gobierno tome a cargo no solo la operación sino las deudas. Los empleados aplazaron la huelga hasta enero por miedo a que si estalla la empresa se declare en quiebra.

No hay información de si tendrán vuelos el fin de semana o continuarán en tierra hasta la siguiente semana. Cada vez hay menos pasajeros dispuestos a arriesgarse a comprar un boleto con Interjet y por ende su factor de ocupación baja todos los días.

Así que volvemos a preguntar: ¿Hay seriedad de parte de Alejandro del Valle? ¿Cuánto más podrá aguantar así la empresa? Nuestra solidaridad nuevamente con los empleados por lo que les han hecho, no es justo.

Interjet SuperJet 100
Otra vez en tierra y nadie se hace responsable de los empleados

Viva Aerobús recibe un segundo avión rentado

El pasado 4 de diciembre, por la noche, salió del aeropuerto de Goodyear, Arizona, con destino a Monterrey; un A320 Ceo con número de serie 3437, fabricado en 2008 y operado por la aerolínea coreana Asiana.

Este es el segundo A320 de segunda mano que Viva Aerobús recibe en las últimas semanas para reforzar sus operaciones de fin de año. Recordemos que Viva fue la primera aerolínea nacional que regresó al 100% de su capacidad comparada con 2019.

Viva Aerobús está inaugurando nuevas rutas durante la temporada de fin de año más otras programadas para enero; por ello la necesidad de tener aviones disponibles. Sobre todo por cubrir la demanda desatendida por Interjet y lograr un crecimiento importante.

No se ha confirmado si llegarán más unidades de segunda mano en los próximos meses, pero la aerolínea sí tiene confirmadas entregas con Airbus de más A321Neo.

Viva Aerobús A320 Ceo
Otro avión para ampliar sus itinerarios

Volaris recibe un A320 Neo nuevo

En más noticias de aviones nuevos, el sábado 5 de diciembre se entregó a Volaris un nuevo Airbus A320 Neo, con número de serie 10208 y con la matrícula XA-VRS. Salió de la fábrica de Toulouse vía Keflavik y Gander, con destino a la CDMX, en donde será preparado para iniciar operaciones próximamente.

Todavía hay otro A320 Neo en la fábrica de Airbus destinado para Volaris; no se ha confirmado si se entrega este año o comenzando el 2021.

Por otra parte, Enrique Beltranena, director general de la empresa, dijo en una entrevista que tienen una oportunidad única para expandirse en el AICM ante la ausencia casi total de Interjet y el recorte de flota de AeroMéxico; por lo que buscarán incrementar sus slots para crecer sus operaciones en la ciudad más grande del país.

Desde México está iniciando 7 nuevas rutas incluyendo Fresno, Dallas/Ft. Word y Houston; y destacó que la recuperación del mercado nacional está al 60%, pero Volaris regresó ya casi al 100% de lo que ofrecía el año pasado con un factor de ocupación del 80%; precisamente porque ha tomado parte del pasaje que hoy no pueden atender las otras aerolíneas. De acuerdo con él, los viajes que están impulsando la recuperación son los de visita a amigos y familiares.

Volaris Airbus A320 Neo
Con este son ya 23 A320 Neo en la flota

AeroMéxico cambia políticas de equipaje

Más malas noticias para los viajeros, a partir del 4 de diciembre AeroMéxico cambió las políticas de equipaje para vuelos en México, Estados Unidos y Canadá. Ahora la tarifa “Clásica” de Turista ya no incluirá una maleta documentada, sino que habrá que pagar extra por cada una. Antes solamente la tarifa “Básica” no incluía equipaje documentado.

Las tarifas que sí incluyen una maleta documentada son la “Flexible” y “AM Plus”. En el caso de los pasajeros viajando en Clase Premier, siguen teniendo derecho a dos maletas documentadas.

Para quien quiera llevar una maleta documentada es mejor hacer el pago al hacer la reservación, ya que el costo es menor a si el pago es directamente en el aeropuerto. En vuelos nacionales, la primera maleta de hasta 25 kg cuesta $550 pesos, la segunda $1000, 3ª y 4ª $2200 c/u. Si se paga en el aeropuerto cuestan $900, $1200 y $2600 respectivamente.

Para vuelos internacionales es variable dependiendo del destino final, a EEUU desde $600 pesos; Canadá $500. Hacia Centroamérica, Sudamérica y Europa se incluye una maleta de 23 kg; a partir de la segunda tiene costo de $1000 a $2000, según el destino; en vuelos a Asia se incluyen dos maletas documentadas, a partir de la tercera tiene un costo de $4000 pesos cada una.

Con esta medida es difícil entender cuál es la ventaja entonces de utilizar el servicio de una aerolínea de servicio completo, cuya tarifa es más alta, si hay que pagar adicional por los servicios como en las de bajo costo.

Pasajeros pagaran por equipaje documentado
Ahora habrá que pagar por el equipaje documentado con tarifa Clásica
Para mayor información sobre los costos del equipaje pueden consultar directamente a AeroMéxico en: https://aeromexico.com/es-mx/informacion-de-vuelos/equipaje/exceso-de-equipaje  

GOL es la primera aerolínea del mundo en operar de nuevo el MAX comercialmente

La aerolínea brasileña de ultra bajo costo, GOL, es el primer operador en el mundo en regresar al 737 MAX a operaciones comerciales. Esto gracias a que la ANAC de Brasil está capacitada para entregar los certificados de aeronavegabilidad, luego de todas las actualizaciones requeridas, así como la capacitación de tripulaciones.

GOL tiene programados vuelos desde Sao Paulo, Guarulhos, a partir del 9 de diciembre, esperando que hacia finales del mes estén listos sus 7 aviones 737-8 MAX, aunque se incorporarán conforme la demanda lo requiera. El primer vuelo operado por el MAX fue el 4104, a las 8:41 de la mañana, con destino a Porto Allegre, operado por el avión matrícula PR-XMC.

En las últimas semanas, la aerolínea no solo realizó las actualizaciones y actividades necesarias para sacar los aviones de almacenamiento; también capacitó a 140 pilotos de acuerdo con lo establecido por Boeing y la FAA. Se utilizaron simuladores de vuelo en EEUU más algunos vuelos técnicos de comprobación con el avión en Brasil.

GOL B737-8 MAX
GOL es la primera aerolínea del mundo en volar comercialmente el MAX de nuevo

Y la primera entrega del MAX es para…

Luego de 20 meses de estar en tierra tras las fallas encontradas, que ocasionaron los accidentes de dos 737-8 MAX en Indonesia y Etiopía, Boeing vuelve a respirar. Fueron varias buenas noticias, el anuncio de vuelos de American junto con un vuelo de demostración con medios; también el primer vuelo comercial por parte de GOL de Brasil; y esta semana Boeing entregó el primer 737 MAX luego de estos 20 meses.

El avión en cuestión es un 737-9 MAX para United Airlines, estuvo almacenado estos 20 meses en el aeropuerto internacional de Grant County. De ahí fue llevado a Boeing para hacerle las actualizaciones y prepararlo; se hizo un vuelo de revisión y aceptación por parte de United sin nada que reportar, y aterrizó en el aeropuerto de Seattle-Tacoma para ser entregado a la aerolínea.

A pesar de la nueva entrega, United no operará de inmediato sus 737 MAX ya que está en el proceso de capacitación para sus pilotos que requieren algunas horas en simulador. También deberá hacer las actualizaciones indicadas por la FAA; y como estuvieron almacenados tanto tiempo, requieren una serie de revisiones de llantas, sistema hidráulico, de combustible, limpieza general y que circule el aire en cabina para ventilarlos durante algunos días.

Incluyendo la nueva entrega, United tiene 15 aviones 737-9 MAX con una configuración de 20 asientos de Primera, 48 de Economy plus con más espacio entre filas, y 111 de Economy. United espera realizar sus primeros vuelos comerciales con el MAX en enero.

United Boeing 737-9 MAX
Con este avión reinician también las entregas de aviones nuevos de Boeing

Avianca cumple 101 años

El grupo aéreo con sede en Colombia entra al club de aerolíneas con más de 100 años de operaciones para acompañar a KLM, y pronto se les unirá Qantas. De hecho, fue la segunda en el mundo, y se constituyó el 5 de diciembre de 1919 en Barranquilla, Colombia, como Sociedad Colombo-Alemana de Transporte Aéreo (SCADTA); por Ernesto Cortissoz Álvarez-Correa (presidente), Rafael Palacio, Cristóbal restrepo, Jácomo Correa, Arístides Noguera y los alemanes Werner Kämerer, Stuart Hosie y Albert Teitjen. Inició operaciones con aviones Junkers F-13 llevando correo entre Barranquilla y Puerto Colombia.

En 1922 se unió a la empresa Peter von Bauer que aportó capital, conocimientos y un décimo avión, además logró la concesión del gobierno colombiano para el transporte de correo aéreo en el país y otros lugares, como Venezuela y EEUU. En la década de los ‘30s fue comprada por Pan Am que la integró a su servicio panamericano de transporte aéreo.

Después de la Segunda Guerra Mundial se expandió a más lugares incluyendo Quito, Panamá, Lima, Miami, Nueva York y Europa, con aviones DC-4 y C-54. Durante los ‘50s se agregaron los Lockheed Constellation y Super-Constellation para los vuelos largos; y se fusionó con Servicio Aéreo Colombiano en 1949.

En 1961 se integraron a la era del jet con la compra de varios Boeing 720 y en 1976 fueron la primera empresa latinoamericana en operar el 747. Durante el 2004 se acogió al Capítulo 11 para reorganizarse ante sus problemas económicos y más adelante fue comprada por Synergy Group. Para 2009 acordaron la fusión con Grupo TACA de Centroamérica que tenía ya también una filial en Perú, creando AviancaTaca Holdings con 129 aviones y 100 destinos.

Más adelante la filial brasileña quebró y ante la crisis detuvieron los planes de crear otras filiales en Argentina y México. La llegada de la pandemia de Covid-19 a Latinoamérica lo obligó a suspender todas sus operaciones y acogerse de nuevo al Capítulo 11 para reorganizarse, recortando su flota, pero esperan regresar fortalecidos para continuar su larga historia muchos años más.

Avianca B787-8
Avianca llega a 101 años a pesar de los contratiempos

Volaris recauda 173 mdd por venta de acciones

Como ya se había autorizado por la asamblea de accionistas, Volaris realizó una venta de 134 millones de títulos “CPO” en la forma de American Depositary Shares (ADS) a un precio de $11.25 dólares por ADS, lo que le da un total de 173 millones de dólares.

Con este capital la aerolínea invertirá para crecer su participación de mercado en un momento en que otros competidores han tenido que reducirse. La aerolínea ha regresado casi al 100% de los asientos que ofrecía antes de la pandemia y espera regresar a la rentabilidad para el segundo trimestre del 2021.

Además de crecer su oferta en México y Estados Unidos, la empresa también planea crecer en Centroamérica, aprovechando que Avanca Holdings también se acogió al Capítulo 11.

Enrique Beltranena, director general de la empresa, dijo que la posición de Volaris en este momento es muy sólida y pueden planear hacia el futuro, son un “gran caso de negocios”.

Enrique Beltranena CEO Volaris
Enrique Beltranena CEO Volaris

American programa rutas para el MAX a partir de enero

American Airlines sigue buscando ser la primera en regresar a operación todos sus Boeing 737 MAX. Ya habíamos comentado sobre sus primeras operaciones entre Miami y Nueva York la última semana de diciembre, además de no obligar a los pasajeros a viajar en el avión si no quieren hacerlo.

Para enero ya tiene programados vuelos desde su hub en Miami hacia Boston, el aeropuerto LaGuardia de Nueva York; el aeropuerto Reagan de Washington; Orlando; Tampa Bay; San Juan, Puerto Rico; Saint Thomas y Saint Croix en el Caribe.

Conforme se vayan habilitando más equipos de los 24 que tiene actualmente almacenados, seguiremos viendo más rutas operadas con el avión.

American Airlines B737-8 MAX
American Airlines Boeing 737-8 MAX

Lufthansa cortará 29,000 empleados a fin de año

La aerolínea alemana Lufthansa informó que a fin de año despedirá 29,000 empleados en Alemania que hoy no requiere, mientras lucha por sobrevivir a la crisis de la pandemia. Dijo además que otros 10,000 se recortarán durante 2021.

Los ajustes incluyen también a sus subsidiarias Eurowings, Swiss, Autrian y Brussels Airlines, que ya han recortado sus itinerarios, empleados y flotas. El grupo espera una total recuperación del tráfico hasta el 2024.

Adicionalmente, el grupo espera recortar otras 10,000 personas alrededor del mundo. Tiene también a la venta su empresa de catering para aviones LSG Sky Chefs, que genera otros 7500 empleos.

Lufthansa flota en tierra
Con parte de la flota en tierra los recortes son necesarios

Entrega Airbus 64 aviones en noviembre

El fabricante europeo Airbus dio a conocer sus resultados de noviembre, indicando que se entregaron 64 aviones a 31 clientes alrededor del mundo. Durante el mes no se recibió ninguna compra nueva, pero en el año llevan 381 pedidos nuevos; si se descuentan las cancelaciones, las órdenes netas en el año son 297.

Durante noviembre se entregaron 2 A220-300, 1 A319Ceo, 29 A320Neo incluyendo el primer avión para Sky Express; 1 A321Ceo, 23 A321Neo; 1 A330-900, 6 A350-900 y 1 A350-1000.

En lo que va de 2020, Airbus ha entregado 477 aviones, los más destacados han sido el A320Neo con 226 entregas, y el A321Neo con 139 aviones entregados.

El backlog de la empresa al 30 de noviembre es de 7302 aviones, consistentes en 494 A220s, 5956 de la familia A320 (incluyendo 5904 Neo); 312 A330 (incluyendo 279 Neo); 532 A350 XWB y 8 A380.

Airbus family
Airbus familia de aviones comerciales

Boeing logra ventas por 27 aviones y entrega 7 en noviembre

El fabricante norteamericano dio a conocer que durante noviembre logró 27 nuevas órdenes por aviones y entregó 7 aviones nuevos a sus clientes. El pedido de aviones imprtante fue por 25 737MAX de parte de Virgin Atlantic luego de que se diera a conocer que se permitían de nuevo las operaciones comerciales del avión luego de 20 meses en tierra. Los otros dos pedidos fueron por tanqueros 767-2C por parte de Japón.

En lo que va de 2020 Boeing ha recibido 454 cancelaciones de aviones, principalmente del MAX, pero esperan recuperarse un poco con su regreso a servicio. Los aviones entregados en el mes fueron 2 aviones P-8 de patrulla marítima, un 747 carguero para UPS, un 767 carguero para FedEx y 3 777 de pasajeros. No hubo entregas de 787 y se esperan que en diciembre reinicien las entregas del MAX.

Durante el año Boeing ha entregado 118 aviones, esto es un 65% menos que el año anterior que de por sí era bajo por la suspensión del 737 MAX. Pero espera el próximo año compensar mucho de lo perdido hasta ahora con la entrega de los MAX almacenados en sus diferentes instalaciones.

FedEx 767-300F
Los cargueros han ayudado a Boeing con las ventas

Viva Aerobús y Visit Mexico firman alianza para impulsar el turismo

La aerolínea de ultra bajo costo Viva Aerobús, y Visit Mexico, firmaron un acuerdo para impulsar el turismo a través de una intensa campaña de promoción de destinos clave y nuevas rutas de la aerolínea; además de promociones exclusivas para incentivar un turismo responsable y accesible.

Esto se dará a través de todos los canales de comunicación de Visit Mexico, cuya página web tiene más de medio millón de usuarios al mes, y en sus redes sociales tiene 8 millones de seguidores. También habrá dinámicas en las redes sociales para regalar boletos de avión a los usuarios.

Ambas organizaciones trabajarán de manera conjunta durante 12 meses para ayudar a los turistas a encontrar lugares y opciones de vuelos a precios bajos, para transportarse de manera eficiente y segura. La alianza permitirá sumar esfuerzos para la pronta recuperación de los destinos de México.

El acuerdo contempla también una capacitación integral de los colaboradores de Viva Aerobús para su certificación como “Aerolínea Incluyente”, para fortalecer una cultura corporativa y servicio al cliente, enfocada en la equidad y respeto a la diversidad.

Viva Aerobús A321 Neo
Viva Aerobús A321 Neo

¿Cuánto caerá el pasaje de negocios en el futuro cercano?

De acuerdo con un estudio realizado por la consultora IdeaWorks, los pasajeros de negocios tendrán una caída en la era post-covid de entre un 19 y un 36% comparado con lo que había hasta el año pasado. No son buenas noticias para las aerolíneas tradicionales enfocadas en clientes de negocios.

La categoría con mayor riesgo es la de viajes internos de una empresa, ejecutivos que debían tener juntas y reuniones internas en diferentes locaciones; representan el 20% de todos los viajes, pero esperan una caída del 40 al 60%. Esto porque a partir de ahora se espera que las empresas utilicen las nuevas tecnologías para reuniones virtuales cuando sea posible.

Un pequeño grupo es el de los que viajan a la oficina de trabajo constantemente, ya que muchos de estos serán clasificados como trabajadores remotos y no se les pedirá que continuamente se presenten en la oficina.

El 25% de los viajes son para propósitos externos de la empresa, como cerrar ventas, atender clientes, equipos técnicos de mantenimiento y reparaciones, etc. Se espera que estos viajes sean los más resilientes y caigan entre cero y 20% máximo.

En lo relacionado con convenciones y expos también es alrededor del 20% de los viajeros, y aquí se espera una baja de entre el 10 y 20% ya que las empresas consideran importante hacer presencia física en estos eventos.

Con esto en mente, seguro muchas aerolíneas tradicionales tendrán que replantearse su modelo de negocios, quizá reduciendo sus cabinas de Business y buscarán ser competitivos con las aerolíneas de bajo costo para atraer más viajeros de turismo.

Pasajeros de negocios
Los pasajeros de negocios son los que más han caído por la pandemia

Virgin Australia reestructura sus órdenes y flota

La empresa Virgin Australia pasa por un proceso administrativo de reestructura que la obligó a deshacerse de todos sus aviones de cabina ancha por ahora, y renegoció con Boeing la orden de 737 MAX que tenía.

Virgin Australia tiene actualmente una flota de Boeing 737 NGs que esperaba sustituir con los MAX a partir del próximo año, pero ante las actuales circunstancias de los 25 737-10 y 23 737-8 que tenía pedidos, solamente recibirá los 737-10 pero con entregas a partir del 2023.

En cuanto a la flota de largo alcance, devolvieron los Boeing 777 y Airbus A330 y no esperan tener de nuevo aviones grandes en los próximos 18 a 24 meses; esperarán a que haya una recuperación de los viajes largos para hacer una nueva estrategia de aviones grandes que podrían incluirse en la negociación de más unidades MAX en un futuro.

Por ahora se enfocarán en mantener su participación del 34% en el mercado doméstico australiano en donde compiten con Qantas, JetStar y Regional Express.

Virgin Australia Boeing 737-800
Virgin Australia se concentrará en el mercado doméstico por ahora
También te puede interesar leer: https://kmafondo.com/viva-aerobus-celebra-14-anos-al-aire
  • Interjet
  • Viva Aerobús
  • Volaris
  • Aerméxico
  • Gol
  • Boeing 737 MAX
  • United Airlines
  • Avianca
  • American Airlines
  • Lufthansa
  • Airbus
  • Boeing
  • Visit México
  • Viajes de negocios
  • Virgin Australia
facebook Compartir
Twitter Tweet
Follow Follow us
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
custom Share
Erick Haw
Erick Haw

Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.

Archivado bajo: Aviones, Noticias Etiquetado con: Aeroméxico, Airbus, American Airlines, Avianca, Boeing, Boeing 737 MAX, Gol, Interjet, Lufthansa, United Airlines, Viajes de negocios, Virgin Australia, Visit Mexico, Viva Aerobús, Volaris

Barra lateral primaria

Publicidad

Escucha nuestro Podcast

Búscanos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Facebook

8 months ago
Suzuki Ignis: La nano SUV con dotes artísticos.

Ya está el nuevo video de Suzuki México en nuestro canal de YouTube, diviertanse, compartan y suscríbanse.
https://youtu.be/XBmljTm0amw

El Rap de Rossi, Ponce innovando tomas y Joaco sigue tirando rostro, es lo que esta Nano SUV de Suzuki dejó al equipo de Km a Fondo #KMaFondo #PieDerechoFond...

View on facebook

Instagram

kmafondo

kmafondo
¿Listo para el tuyo? @toyotamex anuncia la preven ¿Listo para el tuyo? @toyotamex anuncia la preventa del fabuloso GR Yaris, el cual puede ser tuyo con una cuota inicial de 20 mil pesos. Serán 300 unidades y el precio único $699,900 En el verano serán entregadas las unidades. @mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @nemesiodelgado @erickhawmayer 😍😍😍
@hondamexico nos muestra el primer vistazo al nuev @hondamexico nos muestra el primer vistazo al nuevo Civic Sedán de onceava generación. Será tecnológicamente más avanzado en los casi 50 años de historia del modelo. ¿Les gusta? 
@mrossidr @elponce66 @nemesiodelgado @bentley_22 @erickhawmayer @checo621
Con cinco victorias generales desde 2012 en las 24 Con cinco victorias generales desde 2012 en las 24 horas en "El infierno verde" en Nürburgring, una de las carreras de resistencia mas duras y populares del mundo. Audi Sport GmbH presenta la edición especial limitada del Audi R8 LMS a modo de homenaje.  Para México 6 de los 50 Audi R8 “Green Hell” producidos a nivel mundial. @audidemexico @audiofficial @giisdom @mrossidr @checo621 @erickhawmayer @nemesiodelgado @bentley_22 #greenhell #audigreenhell #audir8greenhell
Hoy @mrossidr maneja el @nissan_mx #March 2021 por Hoy @mrossidr maneja el @nissan_mx #March 2021 por la CDMX en el lanzamiento nacional de la marca. 
#EmocioneAmplificadas 
@elponce66 @bentley_22 @checo621
[email protected] #Wrangler 80 Aniv. Mild-Hybrid 2021 e .@jeepmexico #Wrangler 80 Aniv. Mild-Hybrid 2021 está basado en la versión #sahara y llega al mercado como una edición limitada a 80 unidades en color exterior Granito Metálico. Precio $1,030,900.00 @stellantismx #80anniversary @mrossidr @elponce66 @checo621 @benja220596
Lo vuelve a hacer. @suzuki_mex #jimny 2021 impone Lo vuelve a hacer. @suzuki_mex #jimny 2021 impone nuevo récord, ¡1,000 unidades comercializadas en 54 minutos! 
Comenzó la nueva preventa de mil unidades y de nuevo se agotaron.
#Felicidades 
@mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @erickhawmayer @nemesiodelgado
Romanticismo de alto voltaje: MG Cyberster permite Romanticismo de alto voltaje: MG Cyberster permite que la ficción futura brille en la realidad.
Este 8 de abril, el evento "Creating a Parallel Cyber World MG Cyberster High-Energy Romanticism" concluyó con éxito en Shanghái. El MG Cyberster, la primera cabina de e-sports completamente electrónica.
@mrossidr @elponce66 @bentley_22 @nemesiodelgado @checo621 @erickhawmayer
Ya están aquí las noticias más destacadas de la Ya están aquí las noticias más destacadas de la semana en la aviación, no te las pierdas. https://t.co/veWJzZLcR9
@mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @nemesiodelgado @erickhawmayer
Porque no todas las bellezas de Maranello so rojas Porque no todas las bellezas de Maranello so rojas... Ferrari 250 GT SWB... Si me queda? O qué...! @elponce66 @mrossidr @checo621 @nemesiodelgado @erickhawmayer @bentley_22
Y como no hay plazo que no se cumpla, aquí las fo Y como no hay plazo que no se cumpla, aquí las fotos de la entrega que hizo Kilometro a Fondo, en la ciudad “de la eterna primavera” de una de dos botellas de Mezcal Laani cortesía de nuestro amigo Alejandro Martinez Martinez al ganador del concurso en nuestro programa, Jaime Cuenca... Felicidades!!
No se lo pierdan hoy a las 18:00 a través de Kilo No se lo pierdan hoy a las 18:00 a través de Kilometro a Fondo en Facebook! Vinos de postre, Mercedes-Benz México y su familia EQ, películas 90eras y al Audi de México Q5, propuesta verde para el desierto de los leones, entrenando mentes y el nuevo reostro de Chrysler México Pacifica así como el Honda MéxicoCity 2021...! Vamonooooos...!
Hoy es un gran día con @MercedesBenzMx #EQ @mros Hoy es un gran día con @MercedesBenzMx #EQ 
@mrossidr @elponce66 @checo621 @bentley_22 @nemesiodelgado @erickhawmayer
Cargar más...

Youtube

Kilometro a Fondo

Desayunamos, comemos y cenamos autos. No descubriremos el hilo negro pero nos divertimos y hacemos las cosas más digeribles

Kilometro a Fondo
Subaru Xv tiene un estilo deportivo, resistente y elegante, además, ofrece experiencias extraordinarias combinando un alto desempeño y un nivel superior de seguridad.
Subaru XV
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_Y7d1PxqCurs
ARGO FIAT
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_J5RI1ZvEvrQ
Suzuki ERTIGA!!! Te contamos todo sobre esta unidad.
SUZUKI ERTIGA GLX 2021
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_cUobFfz7JsA
El nuevo SUZUKI IGNIS 2021.
Te contamos a detalle todo lo que contiene este nuevo city car.
SUZUKI IGNIS 2021
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ__a3Ynw-QoWY
Reseña de la totalmente nueva y renovada FORD BRONCO 2021, aqui podras encontrar todos los detalles de esta nueva camioneta.
¿Quieres conocer más?
FORD BRONCO 2021
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_LnGc8wdvDzk
Acura TLX 2021/Un serio rival premium/Diseño japonés al servicio del desempeño
Acura TLX
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_XAJY7ozOmEs
La nueva RAM 700  desde Baja California. Características, precios y versiones de esta pickup compacta.
RAM 700 2021 / Entrevista con Rafa Paz, director de la marca.
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_wsZMw1z0LH8
Kilométricos en este programa hablamos de la nueva gama Mercedes Benz EQ, viaje a Guanajuato, Land Rover Defender, Prueba Audi A1, Prueba Hyundai Ioniq, Scooter eléctrico, Toyota Supra 2021, ¿Cómo curar la cruda?, ¿Qué es mejor, la carne o los mariscos?, Previa F1 GP Eifel, Previa WRC Cerdeña. 
#KMAFondoLive #autos #viajes #TestDrive #movilidad #remedios #comida #automovilismo #F1 #WRC #MercedesBenz #EQ #Guanajuato #LandRover #Defender #Audi #A1 #Hyundai #Ioniq #Scooter #Toyota #Supra
Programa KM a Fondo 08/10/2020
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_V4kgXBnQa_k
KMF 01 Octubre
YouTube Video UCaBzPa_LTK2CkqyNpM5klNQ_fJn03mGrkKw
Load More... Subscribe
This error message is only visible to WordPress admins

Unable to retrieve new videos without an API key.

Footer

Contáctanos

Mándanos un correo con tus preguntas y sugerencias solo da un click [email protected]

Contacta con los especialistas 55 5160 1526

¿Quiénes somos?

Artículos Recientes

  • Luego del primer trimestre, la competencia de los líderes se pone buena
  • NOTICIAS BREVES DE AVIACIÓN AL 10ABR21
  • Las ventas se recuperan en el mercado automotriz en marzo
  • Hoy conocí las nuevas funciones de Mercedes me y el reto EQ Ready
  • Cuidemos nuestros Bosques

Buscar

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

© 2021 · Mantenimiento del sitio por KMAFONDO