El comprar un reloj, no es cosa fácil es una decisión que marca una parte fundamental de una persona.
En la actualidad, muchos dicen que no es necesario traer un reloj en la muñeca, si puedes verlo en el celular. Pero, sabemos que para realzar tu look, no solo es tener un buen outfit, debes de realzarlo con un reloj que sea adecuado.
El reloj es un sinónimo de estilo, sabiduría y sofisticación. Si nunca has portado uno, es tiempo para que te des la oportunidad para encontrar el adecuado para ti y así combinarlo con lo que tienes en el closet.

¿Qué es lo que debo saber sobre los relojes?
Tienes que investigar , saber que es lo que quieres, cuál es el modelo que se acomoda a tu estilo de vida y de vestir, los precios y las características. Si, es como elegir un coche.
Los principios básicos de la relojería se basan en cómo están fabricados, sus partes, al principio puede parecer complicado y rebuscados los términos, una vez dominados todo es pan comido.
Cronógrafo: Es la función de temporización que funciona independiente de la pantalla de hora principal.
Reserva de energía: Un movimiento mecánica, ya sea manual o automático, que solo puede contener la energía de su resorte principal. indica cuánta energía le queda.
Fecha: La fecha generalmente gira del 1 al 31 si corregir por meses más cortos.
Tourbillion: Es un método para reducir el efecto de la gravedad en el equilibrio al rotar todo el escape (es la parte que hace que avance las manecillas) una vez cada sesenta segundos.
Calendario perpetuo: Un calendario perpetuo realiza un seguimiento automático de días, meses y años aunque sean bisiestos.
Estos son solo algunos términos del mecanismo del reloj.

El Bisel
es el aro que rodea la parte superior del reloj y hay diferentes tipos:
Fijo: Enmarcado en el cristal, el bisel es decorativo o funcional.
Unidireccional: Se utiliza principalmente en los relojes de buceo, tiene una escala de 60 minutos para medir el uso del aire bajo el agua y solo gira en una dirección para evitar errores.
Bidireccional: Giran en ambos sentidos para facilitar la configuración de la zona horaria.
Interno: Algunos relojes usan bisel interno para protegerlo de daños, esto se fija a la corona externa que bloquea su lugar.

Después de entender un poco mejor los componentes y las partes del reloj, unas reglas básicas serán el toque final.
- No uses algo extravagante, ve por lo simple, clásico y atemporal así nunca pasará de moda.
- El tamaño si importa, no debe de ser muy grande, la medida estándar es entre 38 y 42 milímetros de diámetro, de lo contrario parecerá que se lo robaste a tu papá.
- La marca, puedes ir por las icónicas que sabes que tienen una buena reputación pero tendrás que desembolsar algo de dinero. Pero también hay marcas menos conocidas que tienen buenas opciones a un precio mas razonable.
- Si tienen metales o piedras finas, su precio se verá incrementado, recuerda que esto no le aporta algo importante.
- Lo más importante, fija un presupuesto desde un inicio.
El vendedor, tus amigos o la persona que te acompañe tratará de influir en tu decisión, recuerda que tú lo traerás y portarás, así que no te influyan los comentarios externos.