Aquí lo que se sabe hasta hoy del lamentable accidente del viernes en Karachi
El viernes pasado se accidentó un Airbus A320, matrícula AP-BLD, de la aerolínea Pakistan International Airlines (PIA)
Esto ocurrió cuando se acercaba a su segundo intento de aterrizaje en el aeropuerto de Karachi. Sin embargo, no llegó al aeropuerto y cayó en una zona poblada de la ciudad muy cerca del aeropuerto.

A pesar de la destrucción que causó, solamente hubo 4 personas heridas en tierra y de los 99 ocupantes del avión, dos fueron rescatados con vida, uno de ellos el presidente de un importante banco local.
Siguiendo las huellas
El avión venía en un vuelo de la ciudad de Lahore, aproximadamente a hora y media de distancia, las condiciones de clima eran excelentes y sin embargo ocurrió la desgracia. La información es preliminar, las cajas negras ya fueron rescatadas y están bajo análisis de los investigadores para determinar qué llevó a la tripulación del vuelo a tomar las aparentes decisiones equivocadas.
Es probable que el avión en su primer intento llegó a la pista con el tren de aterrizaje retraído. Cuando los pilotos se dieron cuenta estaban por tocar tierra y su reacción inmediata fue acelerar al máximo para levantarse de nuevo, pero no pudieron evitar que los motores hicieran contacto con la pista dejando marcas claras, dañando el carenado y aparentemente el interior de los mismos.
La torre de control dio instrucción de subir a 3000 pies cuando el avión reportó que abortaban el aterrizaje.

Revisa la página oficial de la aerolínea: https://www.piac.com.pk/
Herida de muerte
Aunque aparentemente todo estaba bien, los motores dejaron de empujar al llegar a 1800 pies y no pudieron continuar el ascenso. Al parecer esto fue causado porque los daños luego del raspón en la pista, dañaron ductos del aceite el cual se perdió en ambos motores en el ascenso hasta que esto ocasionó que no pudieran seguir funcionando.
En la foto de un motor en tierra entre los escombros se nota que no hay daños considerables en el fan de entrada, lo que indica que al momento del impacto el motor estaba prácticamente detenido. Pero cuando lo desplegaron ya sin los motores funcionando correctamente, creó un arrastre aerodinámico fuerte que los hizo perder velocidad más pronto, al igual que los flaps en configuración de aterrizaje.

¿Reacciones inadecuadas?
Los pilotos no eran conscientes de la gravedad del momento porque no se reportaron en emergencia, sino hasta casi el último tramo en que sí dijeron que no funcionaban ambos motores y declararon el “Mayday”.
Ya sin potencia y con la nariz hacia arriba, tenía una velocidad inferior al mínimo de sustentación, caía “de panza” porque las alas ya no lo sostenían. Una de las comunicaciones con la torre de control durante el descenso hacia Karachi, se escucha claramente una alarma del tren de aterrizaje del avión. Se encontraban lejos y no se sabe si fue por un mal funcionamiento del sistema o porque quisieron desplegarlo a más de 260 nudos de velocidad, el sistema de protección del avión no lo permite.
Pero algo hizo que los pilotos no se percataran hasta que era tarde.

Cero y van dos…
Pensamos que en lugar de irse al aire, aterrizaran sin tren, independientemente de los daños al avión, es más probable que los ocupantes salieran de ahí, algunos con heridas leves. La reacción fue de irse al aire para hacer un segundo intento con el tren desplegado, aunque los daños recibidos ya no lo permitieron.
En 1986 un Boeing 747 también de PIA realizaba un vuelo de Karachi a Lahore, aterrizó en dicho aeropuerto sin tren de aterrizaje porque los pilotos, por un descuido, no lo desplegaron. El avión resultó dañado pero no hubo víctimas entre los ocupantes. Los pilotos fueron despedidos por negligencia y el avión volvió a volar meses después, cuando concluyeron las reparaciones. Quizá la historia se hubiera repetido si el A320 no se hubiera ido al aire…

Crédito de las fotos a sus autores.
Quizá te pueda interesar: https://kmafondo.com/mitsubishi-aircraft-va-de-frente-a-rivales-tan-importantes-como-bombardier-y-embraer
- Pakistan International Airlines
- Airbus A320
- Accidente
- Cero y van dos


Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.