Subaru tendrá el respaldo de Toyota Financial Services
Subaru de México y Toyota Financial Services firmaron un acuerdo de colaboración para lanzar Subaru Financial Servicies en México. Será la financiera preferente de la marca japonesa y contará con el respaldo de 18 años de experiencia de Toyota Financial Services.
Con este acuerdo, Subaru podrá ofrecer a sus clientes productos de financiamiento para sus modelos nuevos y seminuevos; así como productos de protección ligados al crédito, como seguros de vida y desempleo, acordes a sus necesidades.

También te puede interesar leer: https://kmafondo.com/subaru-xv-presume-de-tener-un-motor-tipo-boxer-y-traccion-a-las-cuatro-ruedas
Beneficios para clientes
Con su propia financiera podrá ofrecer tasas y beneficios exclusivos para sus clientes,;tanto el financiamiento como los créditos estarán disponibles a partir del 1 de octubre en toda la red de distribuidores de la marca en México.
Dai Hosoya, Director General de Subaru de México mencionó que: “Nos sentimos muy orgullosos de tener nuestra propia financiera, ya que con el respaldo de Toyota Financial Services México lograremos importantes objetivos de penetración y crecimiento de la marca en el país”.
Con esto, ahora podrá poner al alcance de más interesados sus reconocidos productos de avanzada tecnología, como el deportivo BRZ, o las camionetas Forester y XV

Con el respaldo de Toyota
Alex Kuntzy, Director General de Toyota Financial Services México destacó: “Estamos muy contentos del lanzamiento de Subaru Financial Services y de poder respaldar sus operaciones en el país en beneficio de los consumidores mexicanos”.
Este acuerdo surge en el marco de la inversión que Toyota Motor Corporation incrementó en el año 2019 para adquirir el 20% de acciones de la empresa Subaru Corporation, dando inicio a una relación de negocio que le permite a ambas empresas ofrecer productos de manera conjunta.
Conoce más de Subaru en México en: https://www.subaru.com.mx/
- Subaru México
- Toyota Financial Services

Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.