Toyota ha presentado dos nuevas versiones híbridas para seguir conformando su portafolio de productos.
Para las familias, Toyota presentó dos vehículos que comenzarán a venderse este año. Una se trata de la nueva cara de la Sienna 2021 y el Venza, ambos utilizan la plataforma TNGA-K, para que Rossi no extrañe esos términos, pero vamos a ver que nos presenta cada una.

Una nueva SUV
Si, se trata de la Venza, la cual tiene dos filas de asientos, motor híbrido y aunque aún no llegamos a mediados de año, ya es modelo 2021. Por el exterior, tiene líneas refinadas y sofisticadas, pero sin perder la esencia característica de la marca. El lateral está bien logrado, teniendo trazos finos, limpios y puros, en la parte trasera resalta la calavera que va de lado a lado.
En el interior, nos hace recordar a la RAV4, incluye pantalla de 12 pulgadas y el panel de instrumentos ya es digital, otras cosas que incluye es poder tener asientos en piel, detalles en aluminio, techo panorámico y obvio la conectividad con los sistemas Apple y Android.
El motor es un 2.5 litros que sumado al eléctrico generan 219 hp, si están preocupados por el consumo de combustible, la cifra ronda según la marca en los 17 km/l y la tracción será AWD
La Venza de arranque solo estará disponible en el mercado estadounidense, pronto se darán mayores detalles para saber a que otros mercados llegará.

Una minivan ecológica
Así es, la Sienna 2021, nos ofrece cambios en el exterior que ya la ponen ad-hoc al diseño que tiene la marca. Destaca la silueta más voluminosa, atlética y robusta. Por adentro podemos comentar que todas las versiones traerán pantalla de 9 pulgadas y además de los sistemas que ya conocemos para dispositivos móviles, se incorpora Amazon Alexa. Par apoder tenerla siempre limpia contará con aspiradora y los viajes serán placenteros ya que incorpora un pequeño refrigerador.
Ahora si, entramos a lo que nos interesa, el motor. Es un cuatro cilindros de 2.5 litros y en el eje trasero tendrá dos motores eléctricos, para poder generar en conjunto 243 hp, al ver esta configuración sabemos que será tracción integral y el consumo rondará los 14 km/l.
Estará disponible en 5 versiones y todas serán híbridas, para el mercado mexicano se estima que llegue para el 2021.
Así que Toyota sigue cumpliendo lo que prometió, que al menos una versión de toda su gama será híbrida, lo cual pretende haber logrado para el 2025.