GECAS y IAI ofrecen conversión de B777-300ER de pasajeros a carga
La arrendadora de aviones GECAS, filial de General Electric, junto con Israel Aerospace Industries (IAI), acaban de lanzar al mercado el avión carguero de dos motores más grande del mundo, se trata de una conversión del Boeing 777-300ER de pasajeros a carga, del que esperan entregar 150 unidades hacia el 2030.
“Big-Twin”
La misma Boeing no ofrece este avión de fábrica ya que el carguero del B777 está basado en la serie -200LR, y ha vendido 230 unidades, pero GECAS considera que sí hay demanda por un carguero más grande que eventualmente sustituya los 747 cargueros por sus menores costos de operación.
El avión, denominado Boeing 777-300ERSF por “Special Freighter”, tendrá una capacidad de hasta 47 contenedores estándar de 2.4 x 3.2 metros, esto es 10 contenedores más que el 777-200LRF y 8 más que un 747-400F.

El experto en conversiones
IAI es experto en conversiones de aviones a pasajeros a carga (P2F) por lo que es el indicado para hacer las modificaciones. Al avión se le retiran todos los interiores, se quitan las ventanillas y puertas (salvo las delanteras), se refuerza la estructura del piso de la cabina, se instalan pisos con rodamientos que pueden ser mecanizados, y se le abre una puerta de carga que en este caso será la misma que utiliza el 777-200LRF de 3.72 x 3.05 metros, pero estará ubicada detrás del ala.
Como la cabina originalmente era para pasajeros ya está presurizada y con salidas de aire acondicionado, por lo que puede utilizarse para transportar sin problema animales vivos en condiciones adecuadas.
Conoce más en: https://www.gecas.aero/

La fecha
GECAS entregará a IAI el avión para la primera conversión en diciembre de 2020 (el avión tiene el número de serie 32789 y actualmente es operado por Emirates, pero será devuelto entonces), el proceso de conversión, por ser el primero, se tomará más tiempo, más la certificación del avión, esperan que esté listo para entrega en la segunda mitad del 2022.
A partir de entonces esperan que el proceso tarde entre 4 y 5 meses por avión, el proceso se llevará a cabo inicialmente en Tel Aviv, pero IAI tiene instalaciones de conversiones alrededor del mundo (incluyendo a México) por lo que, dependiendo de la demanda, se podrá realizar en diversos lugares.

Más volumen menos rango
El Boeing 777-300ERSF tendrá una capacidad máxima de carga pagada de 101.6 toneladas, un volumen de carga de 819 m3 y un rango de aproximadamente 4,500 millas náuticas (8,325 km), por lo que piensan que muchos serán la opción para transportar paquetería de compras de e-commerce más que la carga tradicional, ya que esta es más voluminosa con menos peso y no requiere vuelos tan largos.
Sus características le permiten servir el 95% de las rutas que hoy opera un 747-400F, pero a un costo mucho menor.
Normalmente se hacen conversiones de aviones con unos 15 o 16 años de antigüedad, pero en el caso del 777-300ERSF esperan que sean aviones con menos años, unos 12-14 años, ya que como por sus características tendrá una utilización mayor, es mejor un avión más joven.
El costo de la conversión no ha sido anunciado, pero se espera que sea de alrededor de $35 millones de dólares.

Ve la nota del: https://kmafondo.com/como-se-renueva-el-aire-en-la-cabina-de-un-avion-comercial-que-viaja-hasta-18-horas
- Boeing
- 777-300ERSF
- GECAS
- IAI
- P2F conversions

Apasionado de toda la vida de la aviación comercial, la industria automotriz y las tecnologías que impulsan a ambas, y que en el último siglo han hecho al mundo cada vez más pequeño.