La versión turbo es sin duda la que mejor sensación de manejo otorga, eso sí, el precio puede resultar alto.
Una semana bastó para recordar lo bien hecho que está el Honda Civic modelo 2020. Un sedán con líneas de diseño que se asemejan más a las de un coupé y que sin duda, resulta atractivo desde cualquier ángulo.
La versión tope de este Civic se denomina Touring y nuestra unidad de pruebas presumía un color rojo brillante e intenso que si bien llama la atención, también denota elegancia y deportividad al mismo tiempo.

Por fuera
Líneas exteriores elegantes, quizá el poste C es el que más me gustó. la caída del cristal con respecto a la tapa de la cajuela es muy bonita, lo que remata con unos grupos ópticos grandes y que entregan buena visibilidad. Abajo, vemos el emblema VTec Turbo y el que vaya detrás, sabe que el Civic le puede dejar lejor.
Los rines son específicos para este modelo y acusa una buena imagen gracias a los mismos. Al frente, un diseño tipo antifaz hace contraste con los faros que tiene proyección LED, detalle que nos agradó. Además de los de niebla obligados para lucir aún más deportivo.
Conoce más de este modelo en: https://www.honda.mx/autos/civic/

Por dentro
Encontramos un interior correcto para cinco pasajero, pero cuatro son los que viajarán de forma más relajada. El cuadro de instrumentos evolucionó y ahora tenemos manetas de cambios en el volante (Paddle shifters), Sistema de audio Premium con Display audio de 7”, 10 bocinas, interfaz touchscreen compatible con Apple CarPlay y Android auto.
Incluso vemos un tacómetro central digital con función Meter Link, Sistema de acceso inteligente sin llave (Smart Entry Keyless), Encendido remoto del motor integrado a la llave y hasta Monitor de cámara de reversa de 3 ángulos y pautas dinámicas incorporado en pantalla.

El manejo
A bordo del Civic ponemos la palanca en D y aceleramos. Francamente me esperaba una respuesta más lenta ya que yo sabía que contaba con una transmisión automática CVT, pero mi sorpresa fue lo exactamente opuesto.
El motor de cuatro cilindro 1.5 litros turbo con inyección directa de 16 válvulas DOHC VTEC y una potencia neta de 174 hp @ 6000 rpm me ha dejado gratamente satisfecho. Acelera muy bien, el apoyo en curvas es muy bueno gracias a su esquema de suspensión independiente en las cuatro ruedas y al actuar de los cuatro frenos de disco que no se agotan aún llevándolos al extremo, bien ahí.
Quizá te interese esta otra nota de Honda: https://kmafondo.com/con-la-honda-odyssey-2021-la-familia-viajara-comodamente-a-diario

Conclusión
El Honda Civic es un gran producto, más si se quiere tener un vehículo confiable para diario, con muy buen equipamiento de serie y un manejo incluso un tanto deportivo. Lo recomiendo, sí, pero habrá que considerar a sus rivales que son fuertes y variados.
Entre los que se encuentran el Hyundai Elantra, KIA Forte, Toyota Corolla, Volkswagen Jetta y el Nissan Sentra un fuerte contendiente sin duda en este muy cerrado segmento de los sedanes compactos.

Precios y versiones
El Honda Civic ya se ofrece como modelo 2021 y estos son sus costos:
- i-Style $412,900
- Touring $475,900
